Sabías que

La “estrella Belén” será visible este 21 de diciembre

El evangelio de Mateo (2,1) menciona que una estrella, conocida como la estrella de Belén, apareció en el firmamento y guió a los magos para que pudieran encontrar a Jesús niño. “…Unos magos de oriente llegaron entonces a Jerusalén y preguntaron: ‘¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo’…”

Te puede interesar: ¿Existió la Estrella de Belén?

Algunos científicos aseguran que aquella estrella que guio a los sabios de oriente hacia Cristo Jesús, podría haberse tratado de: 1) la estrella polar; 2) del reflejo del planeta Saturno; 3) de un cometa o una estrella muy brillante del cinturón de Orión.

Sin embargo, la tesis que ha encontrado más aceptación en el ámbito científico ha sido la del alemán Johannes Kepler, quien en 1614 asoció la estrella de Belén a la conjunción de Júpiter y Saturno, un fenómeno muy raro se habría producido en el año 7 a.C., uno de los últimos del reinado de Herodes.

Resumen de la Carta Apostólica Admirabile signum del Papa Francisco sobre la importancia y significado del Nacimiento.

En su punto más cercano desde hace 800 años

Según el astrónomo Patrick Hartigan, la Universidad Rice (Houston, Texas), en una entrevista ofrecida a la revista Forbes,  este fenómeno ocurre cada 19.6 años, pero en este mes de diciembre los planetas Júpiter y Saturno se encontrarán tan cerca que parecerán un solo cuerpo celeste.

“Tendría que retroceder hasta justo antes del amanecer del 4 de marzo de 1226, para ver una alineación más cercana entre estos objetos visibles en el cielo nocturno”, explicó el científico.

Te puede interesar:Oración para bendecir el Nacimiento, Pesebre o Belén

De esta manera, será el próximo lunes 21 de diciembre cuando Júpiter y Saturno estén en su punto más cercano de los últimos 800 años, apenas separados por el diámetro de una luna llena.

Si esa noche el cielo está despejado, el fenómeno podrá observarse a simple vista, desde el momento en que se oculte el sol. Este fenómeno no volverá a ocurrir sino hasta dentro de 60 años, aunque con una distancia más lejana.

¿Cómo puedes verlo?

Al caer la noche de este 21 de noviembre podrá verse la conjunción de estar despejado el cielo.

A través de redes sociales, se realizan diversas transmisiones de este fenómeno, te compartimos una de ellas:

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

11 horas hace

¿Qué es el santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

15 horas hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

17 horas hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

17 horas hace

Asamblea de obispos: Realidades que no se pueden callar

Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…

1 día hace

El Papa León XIV hace un llamado para romper el muro de la soledad que viven los pobres

En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…

2 días hace