Sabías que

¿Por qué la Catedral no se hunde? Pequeños ‘Hércules’ la sostienen

La estructura de la Catedral Metropolitana de México actualmente es sostenida desde el subsuelo por 616 pilotes de control, que hoy, después de 20 años sin servicio, están siendo interviniendos para evitar hundimientos, tanto en el edificio principal como en el Sagrario Metropolitano y en la Capilla de Ánimas.

Puedes leer: Piden ayuda al Señor del Cacao para seguir reparando la Catedral 

De acuerdo con un boletín emitido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en 2017, el Centro Histórico de la Ciudad de México se hunde de 5 a 7 cm al año; por ello, mantener “a flote” la Catedral de México, que pesa miles de toneladas, es un verdadero reto.

La necesidad de contar con estos aparatos que resisten todo el peso de la Catedral en su conjunto, es principalmente porque, al haber sido construida sobre un suelo blando, se corre el riesgo de vencimientos por zonas, que ocasionarían daños en cadena en toda la estructura.

Debido a la falta de mantenimiento, hasta hace unos meses los pilotes se encontraban muy deteriorados.

Sobre el tema, Ligia Roldán, administradora de “Catedral Buena Noticia, Caridad, Educación y Cultura” -asociación a cargo de los trabajos de restauración-, explica que originalmente la Catedral Metropolitana contaba con 22,500 pilotes de madera.

Posteriormente -refiere-, en 1940, bajo el Sagrario se colocaron varios pilotes de 25 metros de diámetro, mismos que dos décadas después fueron reforzados con pilotes de concreto. “Finamente -señala-, en 1972 el ingeniero Manuel González Flores instaló 390 pilotes en la Catedral y 129 en el Sagrario.

Refiere que el último mantenimiento que se les dio a los pilotes fue en el año 2000, por lo que urgía esta nueva intervención, que la empresa COPICOSA ha venido realizando desde hace meses, como parte del Programa de Preservación del Patrimonio Cultural de Catedral y del Sagrario Metropolitano.

Estado actual de los pilotes de control que sostienen a la Catedral Metropolitana.

Ligia Gabriela Roldán hace hincapié en que, de no haberse intervenido ahora, los pilotes habrían comenzado a registrar un deterioro en cadena, mismo que habría provocado hundimientos irregulares: unas zonas sí y otras no, y la estructura se habría empezado a romper a la manera de un mazapán.

“Cada pilote lleva 108 cuadrillas -explica finalmente-, y cada cuadrilla soporta 3 toneladas de peso. Las cuadrillas ya estaban sumamente comprimidas, y por eso su intervención no podía esperar más, según el diagnóstico hecho por el Instituto de Ingeniería de la UNAM”.

El Programa de Preservación del Patrimonio Cultural de Catedral y el Sagrario Metropolitano contempla tres grandes proyectos que están por concluir: el primero es el de mantenimiento de los pilotes de control; el segundo, la erradicación de flora parásita, el sellado de grietas y el calafateo, y el tercero, es la modernización del sistema eléctrico y la colocación de pararrayos.

Todo el peso de la Catedral Metropolitana, el Sagrario y la Capilla de Ánimas descansa actualmente sobre estos artefactos.

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

12 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

12 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

13 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

13 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

15 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

15 horas hace

Esta web usa cookies.