Campana de Dolores en Palacio Nacional. Foto Especial
La Campana de Dolores, la más famosa de México y el primer símbolo nacional, está consagrada a San José a quien se le considera el protector universal de la Iglesia y el custodio de la Sagrada Familia.
De hecho, para la Iglesia, el repique de campanas simbolizan plegarias, así que, sin querer, desde hace casi 123 años, en cada fiesta de independencia se pide la intercesión de San José para salvaguardar a la nación.
Carruaje alegórico transportando la Campana de Dolores a la Ciudad de México. Foto Archivo General de la Nación
El 14 de septiembre de 1896, a medio día, la Campana de Dolores la instalaron en el balcón de Palacio Nacional, después de un largo recorrido en carreta desde Guanajuato a la Ciudad de México.
Un día después, en la celebración de la Independencia en la capital del país, el entonces presidente Porfirio Díaz estableció que la campana sería resonada año con año, para recordar a los patriotas iniciadores de la emancipación de México.
Aunque se le conoce como Campana de Dolores, es un esquilón o un cencerro de gran tamaño, que se empleaba para convocar a los actos de ciertas comunidades como conventos o lugares religiosos.
El encargado de su fundición fue el cura Atanasio Sánchez Villela en 1768 y él mismo lo bautizó con el nombre de “Esquilón de San Joseph”; sin embargo, popularmente se le conoció como la Campana de Dolores.
Su decoración se compone de dos franjas en alto relieve. En una se lee “San Joseph”, y en la otra la fecha de su fundición: 22 de julio de 1768. También tiene un rombo que forma una cruz.
Mide 1.06 metros de diámetro mayor, y 77 cm. de altura; se fundió con una aleación de cobre al 90%; tiene 9.7% de estaño y 0.3% de plata, con algunas huellas de oro, según se analizó en 1960 cuando se hicieron varias copias destinadas a edificios de gobierno.
Fuente: Archivo General de la Nación, doloreshidalgo.gob.mx
Lee: Todo lo que debes saber sobre el Altar de Dolores
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Esta web usa cookies.