Sabías que

¿La Biblia dice cuándo será el fin del mundo?

¿La Biblia habla sobre el fin del mundo? La curiosidad por saber cuándo llegará ha estado presente en la humanidad desde siempre. Prácticamente todas las culturas en sus mitologías han intentado presagiar el fin del mundo.

La literatura y cinematografía han explotado esta curiosidad con fines comerciales y algunas obras de este tipo han tenido mucho éxito. En la historia del cristianismo también han surgido movimientos “milenaristas” que han hecho predicciones de este tipo, utilizando erróneamente pasajes bíblicos para sustentar sus disparatadas teorías.

La Iglesia ha enseñado siempre que basta una contradicción con la revelación en la Sagrada Escritura para que cualquier supuesto mensaje (venga de quien venga) sea descartado como válido. Un ejemplo claro de esto son las apariciones de la Virgen en Medjugorge, sin aprobación de la Iglesia porque existen supuestos mensajes que afirman conocer la fecha del fin del mundo y esto contradice claramente las palabras de Jesús: “Más de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles de los cielos, ni el Hijo, sólo el Padre” (Mt 24, 36). 

La Iglesia y el fin del mundo

Es verdad que en la Sagrada Escritura existen textos que aluden, mediante textos pertenecientes al género literario llamado “apocalíptico”, a la consumación o fin de los tiempos, cuando Dios dará cabal cumplimiento a su obra salvadora. Pero hay que interpretarlos en su contexto, atendiendo a las características propias de ese género literario. No es lo mismo una crónica histórica o científica que un poema, una epopeya que una parábola, etc. Si no atendemos a las reglas de interpretación que exige cada tipo de texto, acabaremos por hacerle decir lo que su autor nunca quiso decir.

Paradójicamente, los textos bíblicos apocalípticos, lejos de querer infundir miedo o revelarnos cosas acerca del futuro, fueron escritos como un mensaje de esperanza y resistencia en medio de las persecuciones y dificultades que enfrentaba el pueblo de Dios, haciéndole saber que la última palabra en la historia, a pesar del sufrimiento que se viva, la tiene Dios, que conduce todo para bien de su pueblo y le acompaña y da fuerza para enfrentar cualquier situación y salir victorioso.

Se utilizan imágenes y símbolos (guerras, destrucción de los elementos de la naturaleza, bestias de aspecto terrible, personajes enigmáticos, etc.) que deben ser interpretados para comprender el mensaje y poder aplicarlo en el aquí y el ahora de nuestra vida como Iglesia.

Esa es la labor del Magisterio y de los teólogos y estudiosos de la Biblia que después de un estudio e interpretación rigurosamente científica y en fidelidad a la Tradición de la Iglesia, ponen al alcance del pueblo la enseñanza de salvación y esperanza que contienen esos textos.

No se habla del fin del mundo

Así pues, podemos decir con toda verdad que la Sagrada Escritura no habla del fin del mundo. Si acaso, habla de la finalidad del mundo, que es su plena realización en Dios.

Habla pues del término de una época de dolor y sufrimiento para dar inicio a otra de plenitud y felicidad para la humanidad entera.

* Jorge Arévalo Nájera es Director de la Dimensión de Biblia y Extensión Formativa de la Arquidiócesis Primada de México.

Jorge Arévalo Nájera

Jorge Arévalo Nájera es director de la Dimensión de Biblia de la APM, licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad La Salle y maestro en Ciencias de la Educación Familiar por el Instituto de Enlaces Educativos CDMX. Docente en La Universidad L Salle, IMDOSOC y diversas instancias formativas en el área de Teología Y Biblia.

Entradas recientes

¿Qué es la libertad según el Evangelio?

La libertad según el Evangelio no se reduce a un concepto político ni a una…

1 hora hace

Capilla del Pocito, la joya barroca donde la Virgen de Guadalupe se apareció por cuarta vez

La Iglesia del Pocito, ubicada en La Villa de Guadalupe, combina historia, arte y fe.…

1 hora hace

¿Cómo fueron las últimas horas de Cristo antes de ser capturado?

La quinta temporada de The Chosen invita a contemplar las últimas horas de Jesús antes…

3 horas hace

¿Quién fue Carlo Acutis y qué hizo? Biografía del santo millennial

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de…

11 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

11 horas hace

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

14 horas hace

Esta web usa cookies.