Sabías que

¿A dónde iba el Papa Juan Pablo II cuando se escapaba de incógnito?

El Papa Francisco ha adquirido fama de ser un pontífice que de repente sale del Vaticano a andar por las calles de Roma sin que la gente se entere; sin embargo, el hecho de que el mundo hable de eso, dice mucho de que no le ha salido bien el plan.

Puedes leer La canción que Diego Verdaguer dedicó al Papa Juan Pablo II

Caso muy diferente el de Su Santidad Juan Pablo II, quién -hoy se sabe- andaba entre muchas personas sin tener que detenerse a saludar, ya que sabía bien cómo hacerlo.

La fama del Papa Francisco -como él mismo lo comentó en una entrevista con el padre Guillermo Marcó para la plataforma Spotify-, básicamente tiene que ver con dos salidas que hizo: la primera cuando visitó, en tiempos prepandémicos, una óptica en la Vía Babuino en el centro de Roma; y la segunda, cuando, a mitad de la pandemia, acudió a la tienda de discos “Stereosuound”, ubicada en la Vía della Minerva.

El Papa Francisco dijo al padre Gillermo Marcó que las dos veces lo pillaron infraganti. Ambas salidas del Vaticano las hizo en invierno, a las siete de la tarde -dijo-, porque “es un momento en que no pasa nada, todo está oscuro”. Señaló que cuando visitó la óptica, una señora gritó desde un balcón: “¡El Papa!”, y todo se acabó.

Y en su visita a la tienda de discos “Stereosound” -dijo-, tuvo la “mala suerte” de que un periodista que esperaba a un amigo en un sitio de taxis cercano, lo alcanzó a ver. Y es que si el Papa Francisco algo extraña de los tiempos pretéritos, es que en Argentina podía abordar un autobús o “callejear” por Buenos Aires con entera libertad.

El que definitivamente sí lograba trascender los límites del Vaticano sin llamar la atención -dijo el Papa Francisco al padre Guillermo Marcó-, era san Juan Pablo II, y es que él para eso él “se las arreglaba”.

El Papa Francisco refirió que a Su Santidad Juan Pablo II le encantaba esquiar, y ya que a unos 100 kilómetros del Vaticano hay una posibilidad de practicar ese deporte, solía ir para allá. “Se iba con el gorro de esquí, que le cubría la cara y nadie le reconocía”, aseguró en dicha entrevista con el padre Guillermo Marcó.

Cabe señalar que san Juan Pablo II era un gran deportista, además del esquí, practicaba el canotaje, la natación y el futbol, deporte en el que ocupaba la posición de arquero. Además, cuando joven le encantaba escalar montañas y acampar, y tenía varios pasatiempos, como leer y escribir poesía.

Como pontífice, Juan Pablo II fue reconocido por su gran actividad, sobre todo en el tema de sus viajes apostólicos, ya que llegó a sumar 104 visitas fuera de Italia, por lo cual recibió el calificativo de “Papa viajero” o “Papa peregrino”.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

6 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

6 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

7 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

7 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

9 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

9 horas hace

Esta web usa cookies.