San Juan Pablo II.
De las devociones a la Virgen María, el rezo del Rosario es de las más difundidas, pero su forma no siempre ha sido así, la actual se la debemos a san Juan Pablo II, el Papa polaco que hizo modificaciones a esta oración mariana.
Leer: Las dos oraciones del Papa Francisco para rezar el Rosario durante mayo
Rosario significa Corona de Rosas y estaba formado por 15 misterios que recuerdan distintos pasajes de la vida de Jesús que aparecen en la Biblia, y que estaban divididos en tres grupos: gozosos, gloriosos y dolorosos.
¿Qué es el Santo Rosario?
Sin embargo, el 16 de octubre del 2002, Juan Pablo II añadió al Rosario 5 Misterios Luminosos para que se meditara en cinco pasajes del Nuevo Testamento en los que Jesús realizó obras maravillosas. Este grupo fue denominado misterios luminosos, y fueron promulgados mediante su Carta Apostólica Rosarium Virginis Mariae, El Rosario de la Virgen María.
Esta disposición coincidió con el aniversario número XXIV de su pontificado, y declaró a ese año como “El Año del Rosario “.
El Papa rezando el Santo Rosario. Foto: Vatican Media.
Los cinco Misterios Luminosos se deben rezar cada jueves, en memoria del Jueves Santo, cuando Jesús bendijo el pan y lo repartió entre sus discípulos. Estos son: el bautismo en el Río Jordán; las Bodas de Caná; su proclamación del Reino de Dios; su Transfiguración y la institución de la Eucaristía durante la Última Cena.
El rezo del Rosario surgió hacia el año 800, de una costumbre de los monjes que tenían que recitar los 150 Salmos de la Biblia, pero como no todos sabían leer, se les pidió que los sustituyeran con 150 padres nuestro, y al paso del tiempo se cambiaron por cinco decenas de Aves Marías.
Santo Domingo de Guzmán, hacia 1214, por inspiración divina, difundió el rezo del rosario más o menos en su forma actual, aunque tuvo modificaciones en 1365 y en 1500.
La Virgen le presentó el Rosario como lo conocemos s Santo Domingo de Guzmán. Foto: Cathopic
En todos sus viajes, Juan Pablo II obsequió incontables Rosarios a los fieles e incluso, grabó un CD en varios idiomas encabezando este rezo, con la recomendación de que se ruegue a Dios por la familia y por la paz.
El Santo Rosario contra el coronavirus Covid-19
San Juan Pablo II se distinguió por su amor mariano, e incluso, la imagen de la Virgen se incluyó con mosaico veneciano en la Plaza de San Pedro, de hecho, a inicios de su pontificado, incluyó en su escudo papal la letra “M” y puso la frase “Totus Tuus”, Todo Tuyo.
Si bien tuvo especial veneración por la imagen de la Virgen de Czestochpwa que se encuentra en su natal Polonia, desde su primer viaje a México, en 1979, fue cautivado por la Virgen de Guadalupe.
San Juan Pablo II en la Basílica de Guadalupe.
Priorizar a las y los pobres a partir de políticas sociales es expresión de la…
Nonnas, una película llena de sabores y olores que alegran a la familia, pero que…
Una capilla diminuta y centenaria sobrevive en el corazón de La Merced: refugio de fe,…
Un hombre agredió a mexicanos en el metro de Roma, pero ellos respondieron cantando. Sin…
Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Agosto 2025, un libro litúrgico que te…
En una interesante entrevista que apareció en estos días en el noticiero del canal católico…
Esta web usa cookies.