Sabías que

Frutos del Espíritu Santo. La castidad, un camino de amor genuino

La castidad es uno de los 12 frutos del Espíritu Santo. En su libro Hablar con Dios, el padre Francisco Fernández Carvajal nos explica que este fruto, que a la vez es también virtud, habla de la pureza del arma y embellece la vida cristiana.

El Papa Francisco también se ha referido en varias ocasiones a la castidad. En un encuentro con jóvenes en Turín el 21 de junio de 2015, el Santo Padre dedicó buena parte de su discurso para hablar de la importancia de esta virtud.

Reconoció que vivir la castidad es especialmente complicado en ciertos momentos de la vida, pero animó a los jóvenes a hacerlo.

“En este mundo hedonista, en este mundo donde solamente se publicita el placer, pasarlo bien, darse la buena vida, les digo: ¡sean castos!”.

¿Quién es el Espíritu Santo?

La castidad, agregó, es el camino de un amor genuino, que sabe dar la vida y que no utiliza al otro para su propio placer.

“Todos nosotros en la vida hemos pasado momentos en los que esta virtud era muy difícil, pero es precisamente el camino de un amor genuino, de un amor que sabe dar la vida, que no busca usar al otro para su propio placer”.

“Es un amor que considera sagrada la vida de la otra persona: te respeto, no quiero usarte, no quiero usarte. No es fácil. Todos sabemos las dificultades para superar esta concepción facilista y hedonista del amor. Perdónenme si digo una cosa que no esperaban, pero se los pido: hagan el esfuerzo de vivir castamente el amor”.

“El amor -agregó el Santo Padre en aquel encuentro con jóvenes-  está en las obras, en la comunicación, pero el amor es muy respetuoso de las personas, no usa a las personas, es decir, el amor es casto”.

De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, los novios están llamados a vivir la castidad en la continencia, es decir “reservar para el tiempo del Matrimonio las manifestaciones de ternura específicas del amor conyugal”.

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Amar a los pobres para sanar el corazón del mundo

Amar a los pobres es confesar la fe en el Dios que se inclinó hasta…

9 horas hace

Rosario Arquidiocesano 2025: así se vivió en la Basílica de Guadalupe

La Morenita del Tepeyac recibió a sus hijos para rezar, ante su presencia, el Rosario…

9 horas hace

Qué podemos esperar de Dilexi Te, la primera exhortación apostólica de León XIV

La exhortación apostólica reciente nos traerá enseñanza milenaria, la voz del Papa en esas páginas…

19 horas hace

La migración y el cuidado de la Casa Común no son armas ideológicas

Mons. Francisco Javier Acero, obispo de la Arquidiócesis de México, llamó a un cambio de…

20 horas hace

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 día hace

¿Qué es una Encíclica y cuál es la diferencia entre una Carta Apostólica y una Exhortación Apostólica?

Los 3 son documentos emitidos por el Sumo Pontífice, pero tienen fines distintos. Aquí la…

1 día hace