Sabías que

La explicación apocalítica del eclipse en las apariciones de la Virgen de Guadalupe

Conoce por qué se dice que las apariciones de la Virgen de Guadalupe cuando ocurre un eclipse se dice que es apocalítica ¡Aquí la explicación!

Antes de la conquista de México por Hernán Cortés, en 1521, hubo varios fenómenos naturales que, en la mentalidad colectiva de la cultura indígena, fueron interpretados como presagios de los dioses, y así fueron reportados por los primeros cronistas y las historias mexicas.

Los fenónemos naturales y su interpretación

Curiosamente, antes de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac y una década después, también hubo algunos fenómenos que fueron documentados tanto en los códices como en los escritos en lengua castellana, como fue el paso de un cometa y un eclipse, ambos, en 1531.

Los fenómenos naturales tenían gran peso en la cultura prehispánica, de modo que varios signos iconográficos no pasaron desapercibidos en la tilma de san Juan Diego, entre ellos, el hecho de que La Morenita estuviera posada sobre la luna, curiosamente oscura, y que de su cuerpo emanaran rayos tan vigorosos como los del sol.

Al estar ella posada sobre la luna, muchos indígenas pudieron haber interpretado que estaba por encima de Coyolxauhqui, la diosa luna, hermana de Huitzilopochtli, el dios de la guerra; y en cuanto los rayos solares, ella estaba delante de Tonatiuh, el sol, una de las principales deidades indígenas.

La Virgen de Guadalupe y la explicación del eclipse

En el mundo indígena, los eclipses causaban miedo en todos los pueblos pues eran interpretados como una feroz lucha entre ambas divinidades celestes, y temían que el sol perdiera la batalla y que se cumpliera la profecía teotihuacana de la muerte del quinto sol, que era el que alumbra a esta generación, como había ocurrido ya con los 4 soles que antecedieron a la actual humanidad, de acuerdo a la mitología prehispánica.

Abundan las leyendas que involucran al sol, e incluso, desde el cuarto viaje de Colón, un eclipse salvó la vida del navegante pues él lo pudo predecir ante los indígenas del Caribe, gracias a un almanaque que llevaba.

En la imagen guadalupana convergen varios elementos que los indígenas pudieron interpretar de acuerdo a su cultura, y que ayudaron a reconocerla como la madre de Jesús, el único Dios.

La Virgen de Guadalupe también concuerda con lo que dice el Apocalipsis de San Juan (12; 1):

“Apareció en el cielo una gran señal: una mujer envuelta en el sol como en un vestido, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas en la cabeza,” por esta razón, la Virgen de Guadalupe está considerada como una imagen apocalíptica.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

3 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

4 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

7 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

8 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

19 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

21 horas hace

Esta web usa cookies.