Sabías que

¿Es válido un Bautismo si lo celebra un falso sacerdote?

Conoce qué sucede si un falso sacerdote celebra un Bautismo ¡Te lo contamos!

El Bautismo es un sacramento cristiano que borra el pecado original y es el primero de los 7 sacramentos que tiene la Iglesia católica. Por ello, es muy importante conocer qué sucede si un falso sacerdote realiza esta celebración y las consecuencias que esto tiene.

¿Cuál es el significado del bautismo católico?

El Bautismo se considera el sacramento que borra el pecado original, el cual se cree que todos los seres humanos heredamos como consecuencia del pecado de Adán y Eva en el Jardín del Edén. A través del Bautismo, se recibe el perdón de ese pecado y se recibe la dignidad de hijo de Dios.

Para el Bautismo se hace uso de agua para manifestar la pureza espiritual y el nacimiento a una nueva vida en Cristo. Además de la purificación y el nacimiento espiritual, se considera que el Bautismo nos otorga al Espíritu Santo, que nos hace participar desde ahora de los bienes del cielo.

Este sacramento es muy importante porque también permite la participación en los demás sacramentos, que son la Confirmación, Eucaristía, Reconciliación, Unción de los Enfermos, Orden Sacerdotal y Matrimonios.

La persona que recibe el Bautismo se une a la familia católica.

¿Qué pasa si un falso sacerdote bautiza a una persona?

El Bautismo oficiado por un falso sacerdote no es válido porque lo está haciendo una persona que está suplantando la identidad de otra y no se cumple con la intención que la Iglesia busca para los fieles.

Al ser una simulación del sacramento, es importante recurrir a la parroquia más cercana a la comunidad para recibir debidamente el Bautismo.

Requisitos que se deben cumplir para poder celebrar un bautismo

La celebración del Bautismo se establece en el Código del Derécho Canónico (Cann. 849–878).

Para celebrar un Bautismo, deben de existir necesariamente dos condiciones:

  1. Que haya una debida intención de bautizar. Condición que no se cumple cuando una persona simula haber recibido el Sacramento del orden sacerdotal.
  2. Derramar agua sobre la cabeza de quien se bautiza, mientras se dice la fórmula trinitaria: “Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”.

El Sacramento del Bautismo debe de asentarse en la parroquia donde fue celebrado. Si existen dudas se puede acudir con el párroco de la comunidad, quien dará la orientación sobre qué hacer.

Tannya Jaime

Lic. Ciencias de la Comunicación, egresada del Tec de Monterrey con una especialización en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Entradas recientes

Teoría y práctica del servilismo

¿Que los jefes se equivocan? Es cierto que se equivocan, y no una, sino innumerables…

3 horas hace

¿Qué fue de los templos afectados por el sismo de 2017? El gran desafío: el financiamiento

Algunos templos ya han reabierto, pero en otros casos su restauración ha sido muy lenta.…

5 horas hace

León XIV sobre la polarización en el rito de la Misa: la liturgia no es una lucha de ideologías

León XIV criticó la polarización entre las posturas radicales a favor de la celebración de…

6 horas hace

Por qué no debemos tener miedo a que el 19 de septiembre ocurra un sismo

Tener miedo no está bien, como tampoco lo está juzgar o burlarse de quien tiene…

8 horas hace

Valentina Alazraki: 50 años narrando al Vaticano y a seis Papas

La periodista mexicana Valentina Alazraki comparte su experiencia como corresponsal en el Vaticano, su cercanía…

11 horas hace

Estas monjas rebeldes huyeron de un hogar de ancianos para reactivar su convento

Bernadette, Regina y Rita son tres monjas octogenarias que escaparon de una residencia de ancianos…

13 horas hace

Esta web usa cookies.