Hace unos años fue conocido el caso de una persona que, luego de apostar y perder, argumentó que no pagaría porque apostar es pecado. ¿Esto es cierto?

En primer lugar, debemos decir que apostar puede ser o no pecado, y esto depende de las circunstancias. ¡Veamos!

Te puede interesar: ¿Es pecado emborracharse? ¿Qué dice la Biblia?

Apostar sin que haya dinero de por medio, sólo por jugar, puede considerarse una diversión del momento, algo para pasar el tiempo sin mayores consecuencias.

Apostar por dinero es diferente. Puede ser pecado si se emplea un dinero que debía haberse dedicado a otra cosa: a solventar necesidades de la familia, pagar sueldos, jubilaciones, etc.

Te puede interesar: ¿Es pecado vivir juntos sin casarse por la Iglesia?

Ahora bien, como en todo lo relativo a la vida espiritual, hay que tomar en cuenta que en ocasiones el apostador no es dueño de sí mismo, ha caído en un vicio, se ha vuelto adicto al juego y a las apuestas, por lo que necesita tratamiento psicológico.

¿Si perdí, tengo que pagar?

Con relación a lo ya apostado, el que perdió la apuesta debe procurar pagar lo prometido (dice el dicho que ‘deudas de juego son deudas de honor’), a menos que no tenga los recursos suficientes.

En este caso, no debe inventar pretextos sino hablar con la verdad y pedir que le perdonen la deuda o le permitan pagarla poco a poco (al terminar lo cual debe proponerse nunca más meterse en semejante lío).

Te puede interesar: ¿Qué opina la Iglesia sobre los tatuajes? ¿Es pecado tatuarse?

De cualquier modo, cuando se entra al mundo de las apuestas se entra a terreno fangoso, donde fácilmente se puede caer y cometer algo incorrecto. De ahí que lo mejor sea seguir el sabio consejo de aquel abuelito que pedía: ‘porfía, pero no apuestes‘.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

33 minutos hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

7 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

16 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

16 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

16 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

17 horas hace