Sabías que

¿Qué pasa si oculto un pecado en la Confesión?

Si sueles ocultar pecados en la confesión, esto es lo que debes saber.

¿Te ha pasado alguna vez que, intencionalmente, ocultas los pecados en la confesión al sacerdote? Es que, en ocasiones, los fieles prefieren ocultar sus pecados en confesión, sobre todo cuando son graves, por vergüenza, por miedo, o porque consideran que estos no tienen perdón de Dios. 

Para responder a estas preguntas, consultamos al sacerdote Pedro Lascuráin, de la Arquidiócesis Primada de México, quien nos dio una respuesta, tomando en cuenta que hay dos escenarios posibles de personas que suelen ocultar sus pecados en confesión

  1. Omitir los pecados porque la persona se pone nerviosa a la hora de confesarse y se le olvidan.
  2. Omitir los pecados por miedo, pena o vergüenza.

En el primero de los casos -explica el padre Pedro Lascuráin- no pasa nada. Pero en el segundo caso, sí es grave porque el pecado se agrava.

Cristo es quien confiesa, no el sacerdote

Lo más importante -aseguró el padre Lascuráin- es recordar que el sacerdote no es quien confiesa, sino Cristo. 

Explicó:

¡Recuérdalo! La Iglesia nos llama a todos los católicos a confesar los pecados al menos una vez al año, especialmente en los tiempos de Adviento y de Cuaresma.

La respuesta completa que nos dio el padre Pedro Lascuráin la puedes ver en el video que está acá abajo. ¡Sólo da click!

@desdelafe ¿Qué pasa si omito algo al confesarme? ¿Te ha pasado que te confiesas y se te olvida mencionar algo? El Padre Pedro Lascuráin nos explica que hay dos situaciones: si lo omites porque te pusiste nervioso, no pasa nada. Descubre la respuesta completa en el video y no olvides dejarnos en los comentarios tus dudas sobre la confesión. #confesiones #dudas #consejos #sacerdote #confesion ♬ sonido original – Desde la Fe

Te recomendamos: Las 30 preguntas del Papa para un buen examen de conciencia 

4 pasos para una buena confesión

Aprovechamos para recordarte los 4 pasos para una buena confesión:

1. Debe ser clara

Expresar al confesor cuál o cuáles son los pecados cometidos, sin intentar justificar nada.

2. Debe ser concisa

Trata de hablar lo justo. Recuerda que lo importante es reconocer y dejarse cobijar en la misericordia divina, que ya conoce y sabe lo que hay en nuestro corazón.

3. Debe ser contrita

Debemos sentir dolor por nuestros pecados y reconocer con humildad que en Dios está la liberación.

4. Debe ser completa

No debemos ocultar pecados en la confesión por temor o vergüenza. No temer al juicio de Dios ni de los hombres.

@desdelafe ¿Qué pasa si olvido confesar algún pecado? Uno de los pasos fundamentales del Sacramento de la Confesión es decir los pecados al sacerdote. Pero, ¿qué pasa si olvidé un pecado al confesarme? El padre, Patricio Ortiz-Izquierdo nos da algunos consejos para ir a confesarte, entre ellos, decir “pido perdón por todos los pecados que se me han olvidado”. Y nos recuerda que al final, Dios que conoce nuestro corazón nos perdonará. ¿Tú que tips aplicas cuando vas a confesarte? Y no olvides dejarnos tus dudas. #confesiones #dudas #tips #consejos #aprendeentiktok ♬ sonido original – Desde la Fe
Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

El celibato y la abstinencia en la Iglesia católica: significado, diferencias y razones espirituales

Conoce qué son el celibato y la abstinencia según la doctrina de la Iglesia católica,…

2 horas hace

La tierra es del Señor: Vivir la creación como bendición y compromiso

Dar testimonio del Evangelio implica alzar la voz por la justicia ambiental, acompañar a quienes…

2 horas hace

¿Acto de fe o superstición? El verdadero significado de llevar un rosario en el carro

Muchos católicos cuelgan un rosario en el carro. Descubre si es un signo de devoción…

2 horas hace

21 de octubre: la Iglesia celebra a Santa Úrsula, patrona de las jóvenes y las estudiantes

Santa Úrsula y sus compañeras entregaron su vida por amor a Cristo. Conoce por qué…

7 horas hace

La rebelión de la Generación Z

Estos nativos digitales, flexibles, creativos y con vocación emprendedora, constituyen una generación más educada y…

9 horas hace

La santa que endulzó el otoño: Hildegarda y el origen del Pumpkin Spice

Descubre cómo Santa Hildegarda de Bingen, doctora de la Iglesia, creó una mezcla de especias…

10 horas hace