Sabías que

El pensamiento de Benedicto XVI sobre relativismo y fundamentalismo

Así como Juan Pablo II fue el último Papa electo en el siglo XX, Benedicto XVI fue el primero que arrojó un cónclave en el siglo XXI, asumiendo con ello los desafíos de la Iglesia y de la propia sociedad en el Tercer Milenio.

¿Qué pensaba del relativismo?

Además de que varias veces advirtió que los problemas ecológicos ponen en riesgo la vida misma, alertó de que la corriente relativista había cobrado demasiada fuerza.

“Se va construyendo una dictadura del relativismo que no reconoce nada definitivo y que deja sólo como medida última al propio yo y sus apetencias”.

En su libro La sal en la tierra, comenta: “Al hombre moderno, con su consabido escepticismo científico, le parece poco democrático, intolerante, e incluso inaceptable, que nosotros digamos ‘estoy en posesión de la verdad’, o ‘eso no es la verdad, es solo parte de la verdad’”.

Ante esta situación proponía dos antídotos: ampliar los límites de la razón y poner en práctica la caridad, que es la garantía de la verdad del cristianismo. Y apostar por una ética compartida, unos valores comunes.

 

¿Qué pensaba del fundamentalismo?

En cuanto al fundamentalismo, el Papa Benedicto XVI decía que es una falsificación de la religión: “cuando las razones de la fe son dudosas también se falsea la fe… entonces se producen formas patológicas de religiosidad, como, por ejemplo, esas búsquedas de apariciones con mensajes del más allá y otras cosas por el estilo.”

Afirmaba que “el compromiso de la Iglesia y de las religiones es cumplir una purificación de estas tentaciones, iluminar las conciencias y hacer de tal manera que cada uno tenga una imagen clara de Dios.

“Debemos respetarnos unos a otros. Cada uno es imagen de Dios y debemos respetarnos recíprocamente, el mensaje fundamental de la religión debe estar en contra de la violencia”.

¿Qué pensaba Benedicto XVI de las sectas?

Otro tema que frecuentemente abordaba el papa Benedicto XVI era el de las sectas, de las cuales dijo que “atraen a sus adeptos por dinero, ganándose a la gente con medios poco limpios”.

“Las sectas son relativamente inconstantes. Hay grandes movimientos migratorios entre las sectas, y el cambio de una secta a otra también es muy frecuente, pero eso realmente suele ser, casi siempre, el paso previo para abandonar la religión.”

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

5 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

6 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

6 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

7 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

13 horas hace

Esta web usa cookies.