Sabías que

El Papa Gregorio XIII y los días que no existieron

Aunque parezca increíble, del 5 al 14 de octubre de 1582, en Italia, Francia, España y Portugal nada ocurrió, no se registraron batallas humanas para contarse en los libros, no hubo tormentas ni lluvias pasajeras, no silbó el viento en ninguna esquina; ¡vamos!, nadie dijo nada, ni malo ni bueno, y no se escuchó trino de pájaro alguno.

Quienes se metieron en cama a dormir en la noche del 4 de octubre, despertaron el día 15 del mes. Nada, no se puede contar absolutamente nada de los días intermedios, simple y sencillamente porque no existieron. Esto no respondió a un fenómeno paranormal, sino a un cambio de calendario: en los mencionados países se dejó de utilizar el Calendario Juliano y se comenzó a utilizar el Gregoriano, pues el primero venía registrando un desfase de diez días, los mismos que se ‘pasó a tijera’ en el segundo para llevar una cuenta de los años que correspondiera a la astronómica.

La creación del Calendario Gregoriano ocurrió en virtud de que el Papa Gregorio XIII vio que el acumulado de días afectaría la fecha de la Pascua; para evitarlo, creó la llamada ‘Comisión del Calendario’, integrada por expertos astrónomos, a fin de corregir el problema.

El Calendario Juliano establecía la duración del año en 365 días y 6 horas, cuando en realidad debía ser de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos.

Mientras el Calendario Juliano se desfasó 11 minutos y 15 segundos por año -que al cabo de 1,600 años resultaron en 10 días-, el Gregoriano arrastra un día por cada 3,300 años. ¡Nada que hoy preocupe a nadie!

Vladimir Alcántara Flores

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

6 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

7 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

8 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

14 horas hace

Esta web usa cookies.