En los ritos iniciales de la Misa está contemplado el uso del incienso, especialmente durante la procesión de entrada y al incensar el altar. Foto: DLF
La Liturgia católica en la Misa contiene numerosos y bellos elementos visibles que apelan a nuestros sentidos. Uno de ellos es el incienso, que llena la iglesia de su aroma característico. ¿Sabes cuál es el sentido de esto y por qué es importante en Misa?
La escritora católica Alejandra Sosa, en su libro titulado “Ir a Misa ¿para qué?”, explica la importancia de estos elementos de la siguiente manera:
“Alguien comentaba un día que es delicioso que la Iglesia Católica nos ayuda a relacionarnos con Dios con todo lo que somos, y cada uno de nuestros cinco sentidos percibe algo bello que ayuda al alma a elevarse: la luz de cirios y veladoras; las flores, los vitrales, las imágenes, los colores de los ornamentos; los cantos, la música, la cadencia de las oraciones susurradas; el aroma de las velas, del incienso, de las flores; la unción con óleo santo, la imposición de manos, el signo de la paz; el sabor tan especial del Cuerpo y de la Sangre del Señor”.
En el caso del incienso, agrega, representa la oración de la comunidad que sube al cielo como el humo, y también es una manera de honrar a quienes o lo que se incensa.
El uso del incienso en la Liturgia católica tiene su origen en las Sagradas Escrituras y, de acuerdo con la Instrucción General del Misal Romano, la incensación .-también llamada turificación-, “expresa reverencia y oración”.
Entre otros pasajes, podemos encontrar referencias al incienso en el Apocalipsis y en los Salmos.
“Otro ángel vino y se paró delante del altar de los perfumes con un incensario de oro. Se le dieron muchos perfumes: las oraciones de todos los santos que iba a ofrecer en el altar de oro colocado delante del trono”.
(Ap 8,3)
¡Suba a ti mi oración como el incienso, mis manos que a ti levanto sean como la ofrenda de la tarde!
(Sal 141, 2)
La Instrucción General nos dice que el incienso puede usarse a voluntad en cualquier forma de Misa:
Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…
Los obispos denuncian la manera en la que “algunos discursos públicos construyen una narrativa que…
En la Jornada Mundial de los Pobres, el Papa León XIV llamó a romper la…
Aunque hablar del suicidio es difícil, la oración y el acompañamiento comunitario revelan una verdad…
Los datos muestran que en la Ciudad de México el aumento de las extorsiones superan…