Sabías que

El agua bendita purifica y nos aleja de la tentación

El agua bendita es un sacramental que nos recuerda la gracia que recibimos con el Bautismo, Sacramento que santifica, nos une con Dios, nos hace sus hijos, nos da el perdón de los pecados y nos concede la fe”, aseguró el sacerdote Andrés Esteban López, de la sociedad de Cruzados de Cristo Rey.

En entrevista, el presbítero aseguró que, a diferencia de los Sacramentos, cuyas gracias se obtienen por su propia fuerza, los sacramentales requieren que quien los utilice lo haga con la fe adecuada y el corazón abierto a la gracia.

Por ello, pese a la bendición que recibe, el agua no tendrá efecto si no se usa con una auténtica devoción cristiana, es decir, con la fe de la Iglesia.

“Si yo uso el agua bendita porque me la pidió el brujo o el santero, o le aviento el agua a mi vecino, eso no va a generar ningún efecto espiritual porque no está asociado a la disposición que se requiere, que es la fe de la Iglesia que nosotros profesamos en Jesús nuestro Señor”, agregó.

El padre Andrés explicó que la forma correcta de usarla es mediante la aspersión, derramando un poco en la frente o la cabeza y santiguándonos con ella, pues todo esto nos recuerda nuestro Bautismo.

“Si uno está herido o enfermo debe de atenderse médicamente. Limpierse las heridas con agua bendita o beberla no es correcto, porque ésta no sana mágicamente. Si bien es costumbre bendecir los alimentos y las bebidas, el agua bendita como sacramental no tiene esa función de ser comida o bebida”.

El sacerdote explicó que, como recuerdo del Bautismo, el agua tiene el poder de borrar los pecados veniales; además, nos protege de la tentación.

“Cuando uno tiene una necesidad espiritual particular, cuando está sufriendo una tentación o se siente perturbado, o simplemente quiere hacer oración, puede usar el agua bendita como un sacramental, tomar un poco con los dedos y hacer la señal de la cruz, en nuestra frente y nuestro pecho”.

Puedes leer: Los riesgos de usar el agua bendita para supersticiones

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

20 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

23 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace