Sabías que

Dos santos que celebramos sólo cada 4 años, en año bisiesto

Este 2020 es un año bisiesto, es decir, febrero tiene 29 días, un día más que en los demás años, lo que significa que se cumple aquel refrán que dice a cada capilla le llega su fiestecita, y dos de estos santos serán recordados en su día.

De acuerdo con el libro La Flor de los santos, de Omer Englebert, se trata de San Gregorio de Narek (944-1010), quien nació en Armenia y es considerado entre los grandes poetas de la literatura universal; sus obras se encuentran en el Libro de las oraciones que contiene cerca de 20 mil versos.

San Gregorio ingresó de joven al monasterio de Narek que gobernaba Ananías el Filósofo, quien era su tío materno, y en este claustro pasó toda su vida, pero apenas fue ordenado sacerdote, recibió el encargo de formar a los novicios, tanto en su convento como en los vecinos.

Movido por celos que provocaba su talento, fue acusado de herejía, pero, esta calumnia no procedió, y murió con fama de santidad.

El otro santo que será recordado el 29 de febrero es el beato Augusto Chapdelaine, quien nació en 1814, en La Rochelle, Francia, y fue ordenado sacerdote en 1843. Entró a las misiones extranjeras de Paris en 1851 y fue enviado a China en 1852, en donde murió a finales de febrero de 1856.

Sin ayuda de nadie, este religioso fundó una comunidad cristiana en Kuang Si, que llegó a tener a varios centenares de fieles, por lo que contribuyó enormemente en la evangelización del país. 

Por sus cartas se desprende que era un hombre solitario y que practicaba las virtudes en grado heroico, siempre en espera del martirio que tarde o temprano ocurriría, y en efecto, él fue martirizado por su fe.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

El Credo de Nicea cumple 1700 años: ¿por qué se reza y cuál es su significado?

El Concilio de Nicea definió la fe trinitaria y proclamó a Jesucristo como el Salvador,…

28 minutos hace

El Papa desde la Plaza de San Pedro: “La enfermedad es una escuela de amor y esperanza”

Durante su homilía en el Jubileo de los enfermos 2025, el Papa Francisco compartió su…

35 minutos hace

Viva la opacidad, viva la corrupción

El partido en el poder, dice que la nueva ley fortalece los mecanismos de trasparencia…

19 horas hace

¿Quién tira la primera piedra?

En este tiempo de Cuaresma hacemos un llamado a la sociedad y a cada una…

2 días hace

“Velen y oren para no caer en tentación”

Te diré la exquisita receta que Jesús nos dejó para hacer frente a tanta hambre…

2 días hace

Adolescencia sana en la era digital

La adolescencia es una etapa compleja, llena de desafíos y transiciones, un viaje hacia el…

2 días hace

Esta web usa cookies.