Sabías que

Dos cuentos de Navidad sobre el verdadero espíritu de la celebración

El espíritu navideño se ha enriquecido con la literatura. Con cuentos e historias dedicados a la Navidad y que forman ya parte de la cultura universal. Se han convertido en clásicos de las fiestas decembrinas, enriqueciendo la espiritualidad y el cálido ambiente familiar y social, propios de estas fechas invernales.

Hay algunos literatos que han sabido expresar el verdadero sentido de la Navidad, no tan sólo como una fiesta profundamente religiosa, sino como una fecha que invita a la reconciliación y el perdón, a la fraternidad, a compartir el pan con los demás, a la convivencia familiar y al acercamiento con Dios.

Hay dos autores del siglo XIX que brillan entre cientos de historias y películas que se han realizado sobre el tema: El escritor danés Hans Christian Andersen (1805 – 1875) y el inglés Charles Dickens (1812-1870).

La pequeña cerillera

Hans Christian Andersen es autor de “El hombre de nieve” (1860), pero su más famosa pieza de Navidad es “La pequeña cerillera”, dedicada a su madre, quien de niña padeció pobreza extrema. Esta tierna historia ha sido llevada a la TV y el cine en distintas versiones, incluso, con dibujos animados.

‘La pequeña cerillera’ ha tenido varias adaptaciones animadas. Foto: Filmaffinity

“En la pequeña cerillera”, Andersen narra la historia de una niña que vendía cerillos para comer algo en la fría noche de Navidad, pero la indiferencia de la gente la orilló a refugiarse de la nieve en el hueco entre dos casas, y para calentarse un poco, comenzó a encender uno a uno sus cerillos, trayendo con la luz de cada uno, imágenes de la abundancia que acompaña las navidades de muchas familias.

Aquí puedes leerlo completo

 

Cuento de Navidad

Con “Cuento de Navidad”, Dickens ejerció la crítica social y despertó conciencias sobre la pobreza en la que vivían muchas familias en la época victoriana.

Esta historia, también adaptada para el teatro y el cine, ha interesado a personajes de la talla de Walt Disney y hasta el cómico mexicano Tin Tan.

“Cuento de Navidad” habla de un hombre avaro y egoísta que piensa que la Navidad es una fecha cualquiera y que hay que dejarla pasar por alto. Por la noche, el personaje tiene la visión de un amigo muerto cuyo espíritu encadenado le advierte que su destino será peor y le anuncia que esa noche lo visitarán tres espíritus que lo invitarán a cambiar su forma de vida. Estos son, el espíritu de las navidades pasadas, el de las navidades presentes y el de las futuras.

Aquí puedes leerlo completo

Y aquí puedes ver un resumen en video:

 

Carlos Villa Roiz es periodista especializado en religión 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

40 minutos hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

10 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

10 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

10 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

11 horas hace

¿Existe alguna relación entre las enseñanzas que contiene el evangelio de San Lucas?

Es posible que esta propuesta ayude a algún predicador dominical, pero ambos textos carecen de…

11 horas hace