Sabías que

¿Un sacerdote puede confesar en cualquier parte del mundo?

Los presbíteros adscritos a una diócesis reciben de su obispo la facultad de administrar el Sacramento de la Confesión, pero ¿los sacerdotes pueden confesar en cualquier parte del mundo?

Para responder a esta pregunta, consultamos al padre Alan Téllez, párroco de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en la Ciudad de México.

De acuerdo con el también Canciller de la Arquidiócesis Primada de México, los sacerdotes pueden confesar en todo el mundo y no sólo en la diócesis a la que pertenecen, a menos que otro obispo se lo prohíba expresamente.

“Cuando tu obispo te da facultades para confesar, esas facultades se presumen válidas en cualquier parte del mundo, salvo que otro obispo las rescindiera”.

Esta afirmación está sustentada en el canon 968 del Código de Derecho Canónico, que explica lo siguiente:

“Quienes tienen facultad habitual de oír confesiones tanto por razón del oficio como por concesión del Ordinario del lugar de incardinación o del lugar en que tienen su domicilio, pueden ejercer la misma facultad en cualquier parte, a no ser que el Ordinario de algún lugar se oponga en un caso concreto”.

¿Confesiones a distancia?

No obstante, es importante aclarar que el hecho de que los sacerdotes pueden confesar en todo el mundo no significa de ninguna manera que puedan hacerlo “a distancia”, por teléfono o videollamada, pues la Iglesia manda que la Confesión siempre tiene que ser presencial.

Así lo explica el Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales en un documento titulado “La Iglesia en Internet”:

“La realidad virtual del ciberespacio tiene algunas implicaciones preocupantes tanto para la religión como para otras áreas de la vida”.

“La realidad virtual no sustituye la presencia real de Cristo en la Eucaristía, ni la realidad sacramental de los otros sacramentos, ni tampoco el culto compartido en una comunidad humana de carne y hueso. No existen los sacramentos en Internet”.

Conoce más del P. Alan en 3 minutos con…

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

16 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

16 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

16 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

16 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

17 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

18 horas hace

Esta web usa cookies.