Sabías que

Día de las madres: ¿qué regalar el 10 de mayo, según el consejo de una experta?

Posiblemente, en los últimos días, todo aquel que tiene la fortuna de tener una madre se ha preguntado: ¿qué regalar el 10 de mayo? Desde 1922, el 10 de mayo es oficialmente el “Día de las madres”, fecha en que se celebra y se honra a todas las mamás en México; una tradición tan arraigada en nuestra sociedad, que hace de éste día una gran fiesta en los hogares, las escuelas, los templos, los lugares públicos, e incluso, los cementerios, en donde se homenajea también a las madres que ya están ausentes.

Aunque en lo personal esta fecha me parece una bonita tradición y una oportunidad para agasajar y reconocer de manera especial a la mujer, a quien todos le debemos tanto, también es cierto que este festejo se ha convertido en un excelente pretexto para convertir el “Día de las madres” en un objetivo comercial, exaltando y manipulando las emociones de los hijos para convencerles con estrategias publicitarias, muy bien diseñadas, que este día es su “gran oportunidad” de demostrar mediante regalos, muchas veces costosos, el amor que tienen a “aquella a la que deben tanto y merece todo”, aunque al día siguiente, su vida vuelva a la rutina, a lo cotidiano, y su esfuerzo diario pase desapercibido ante la mirada indiferente de su familia.

Te puede interesar: Papa Francisco: el mundo, sin madres, no tiene futuro

¡A las mamás también nos encanta este día! Cuando los hijos son pequeños, esperamos con ilusión “las sorpresas” que con mucho ingenio, y a veces ayuda, preparan para nosotros: las cartas y dibujos que dicen con grandes letras “te amo”, o las manualidades que por algunos días deben tener un lugar especial en casa, pero se conservan para siempre en el corazón. Y nos halagan ¿por qué no? los regalos, las flores, las reuniones familiares o las invitaciones a festejar fuera de casa.

Festejar el “Día de las madres” es una bonita tradición, pero una mamá merece mucho más que ser el objeto perfecto para la actividad comercial y el consumismo; merece mucho más que ser la “reina por un día”, y requiere un reconocimiento que perdure en los demás días del año.

Te has preguntado: ¿qué es lo que quiere mamá?, ¿qué necesita?, ¿qué puede hacerla especialmente feliz?, ¿cómo puedo mostrarle mi amor y gratitud?. Te aseguro que si te detienes un poco a pensar en ella, te llevarás muchas sorpresas y dejarás de ser una víctima de las ofertas comerciales y del consumismo dirigido para convertirte en un esposo, hija o hijo que sin sensiblerías pasajeras, será asertivo para festejarla.

Te puede interesar: Cuando su madre murió, pidió a la Virgen que fuera su Mamá

Estamos tan acostumbrados a ser lo sujetos de la atención de nuestra madre, que muchas veces, ya adultos, nos olvidamos que tienen además de su gran vocación de entrega y servicio a la familia, inquietudes propias, aspiraciones personales, gustos y deseos particulares que no expresa porque los ha dejado en un rincón de su corazón, o para un “después, cuando tenga tiempo” poniendo en riesgo el equilibrio entre amar y amarse; entre la maternidad, y la realización personal.

Estás a tiempo para preparar un “Día de las madres” diferente, puedes darle en esta ocasión, no lo que quieras, sino lo que ella necesita. Escúchala, obsérvala, mírala con el corazón… quizá lo que más quiere es un abrazo fuerte y un “te quiero”, tal vez lo que prefiera es descanso, a lo mejor necesita un par de zapatos nuevos, o convivir con toda la familia.

Pero te compartiré un secreto de lo que ella siempre necesita: reconoce, admira, honra y festeja a la mujer que, dedicada al hogar o siendo trabajadora o ejerciendo una profesión, sabe ser madre de tiempo completo, estar siempre donde el hijo la necesite, y además tiene una conexión directa con la Madre del cielo para hablarle de ti, de tus necesidades y de tus proyectos.

Te puede interesar: Oración por las mamás para este Día de las Madres

Consuelo Mendoza García

Consuelo Mendoza es conferencista y la presidenta de la Alianza Iberoamericana de la Familia. Es la primera mujer que ha presidido la Unión Nacional de Padres de Familia, a nivel estatal en Jalisco (2001 – 2008) y después a nivel nacional (2009 – 2017). Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM, licenciatura en Ciencias de la Educación en el Instituto de Enlaces Educativos, maestría de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela España y maestría en Neurocognición y Aprendizaje en el Instituto de Enlaces Educativos.

Entradas recientes

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

5 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

6 horas hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

20 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

20 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

21 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

21 horas hace

Esta web usa cookies.