Se trata de movimientos sencillos que son muestra de respeto. Foto: Alfredo Márquez
Seguramente has notado que, en momentos puntuales de la Misa, el sacerdote celebrante, sus concelebrantes o los acólitos que los asisten, hacen algunas reverencias o inclinaciones.
Se trata de movimientos sencillos que son muestra de respeto. ¿Sabes en qué momentos se debe hacer esta inclinación? Aquí te lo decimos.
Este tipo de reverencias tienen lugar en diferentes culturas alrededor del mundo -en países orientales como Japón forman parte de su día a día- y en la Iglesia Católica, especialmente en la Liturgia, también tienen su lugar.
De acuerdo con el sitio de internet Liturgia Papal, durante la Santa Misa, estas reverencias se realizan con dos tipos de inclinación: la inclinación profunda y la inclinación de cabeza.
La inclinación profunda se realiza en los siguientes momentos:
En tanto, la inclinación de cabeza debe hacerse en los siguientes momentos:
Por último, en su libro titulado “Ir a Misa, ¿Para qué?”, la escritora católica Alejandra Sosa recomienda también hacer un inclinación antes de recibir la Sagrada Comunión (también puede ser una genuflexión) “para mostrarle amor y adoración a Jesús Sacramentado”.
Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…
Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Esta web usa cookies.