Sabías que

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El próximo santo de la Iglesia Católica, Carlo Acutis falleció a los 15 años de edad en Italia, debido a una enfermedad terminal fulminante que se le desarrolló y que en un tiempo relativamente corto le llevó a la muerte; ¿pero, de qué murió el que será el primer ciberapóstol de Dios?

¿Cuándo se enfermó el ciberapóstol de Dios?

En los primeros días del mes de octubre de 2006, Carlo Acutis se sintió mal y por la sintomatología que presentaba, en un primer momento se consideró que podría tratarse de una simple gripa, la cual se le empezó a tratar con medicamentos.

Sin embargo, en un breve periodo ese padecimiento inicial derivó en una astenia severa, esto es, una sensación generalizada de cansancio, falta de fuerzas, debilidad muscular y lentitud psíquica, así como en la presencia de sangre en la orina.

Preocupadas por esta situación, la madre de Carlo Acutis, Antonia Salzano, buscó al pediatra Vittorio Carnelli, quien había tratado siempre a Carlo, y que luego de escuchar los síntomas que presentaba el joven, le recomendó que se le hospitalizara de manera inmediata en la clínica De Marchi para que le realizaran una serie de estudios clínicos para determinar el padecimiento que le aquejaba.

¿Qué tipo de leucemia tenía Carlo Acutis?

Los estudios que se le realizaron al joven italiano, que será canonizado el 27 de abril de 2025 en el marco del Jubileo de los Adolescentes en la Plaza de San Pedro, determinaron que padecía de una enfermedad muy grave, terminal y fulminante: leucemia mieloide aguda M3.

Carlo Acutis escuchó el diagnóstico de los hematólogos y comentó: “El Señor me ha dado un bonito toque de atención”.

Luego de conocer la enfermedad que le aquejaba, los médicos determinaron que lo mejor sería que el joven de 15 años fuera trasladado al hospital San Gerardo de Monza para su tratamiento inmediato.

¿Qué es la leucemia mieloide aguda M3?

La leucemia mieloide aguda M3 que se le diagnosticó a Carlo Acutis en octubre de 2006, está catalogada como la forma más agresiva de dicha enfermedad, pues es un tipo de cáncer que se origina generalmente en las células madre que producen los granulocitos y se manifiesta inicialmente en la médula ósea, pero en la mayoría de los casos se extiende rápidamente a través de la sangre.

Cabe destacar que el término agudo que se le da a este tipo de cáncer indica que la enfermedad avanza rápidamente y, si no es tratada, puede ser fatal en unas pocas semanas o meses, además de que el término mieloide hace referencia al tipo de célula donde se origina la enfermedad.

Si bien la leucemia mieloide aguda se manifiesta inicialmente en la médula ósea, en la mayoría de los casos se extiende rápidamente a través de la sangre y en algunas ocasiones puede afectar otras partes del cuerpo como los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central o los testículos.

De acuerdo con la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL), La leucemia mieloide aguda está considerada como una enfermedad relativamente poco frecuente en comparación otro tipo de cáncer, ya que “según las estimaciones en nuestro medio indican que cada año se diagnostican entre 3 y 4 casos nuevos de LMA por cada 100.000 habitantes”.

¿De qué y cuándo murió Carlo Acutis?

El 9 de octubre de 2006, al llegar al hospital San Gerardo de Monza para recibir el tratamiento contra la leucemia mieloide aguda M3 que se le diagnóstico, Carlo Acutis movió la cabeza y señaló: “No saldré vivo de aquí” y añadió que ofrecería “su sufrimiento por el Papa y por la Iglesia”.

Tres días después de haber ingresado al hospital, el 12 de octubre de 2006, el joven influencer y primer santo millennial, Carlo Acutis, falleció de un paro cardiaco a consecuencia de los efectos que le provocó la leucemia mieloide aguda M3, catalogada como fulminante por los especialistas.

Carlo Acutis anunció su muerte

Aproximadamente tres meses antes de fallecer, en julio de 2006 a causa de la leucemia fulminante, y cuando aún contaba con una buena salud, Carlo Acutis grabó en su celular un video corto en el que anunció su muerte.

“Estoy predestinado a morir”, señaló en la grabación de poco más de 10 segundos que dejó en su celular, la cual vio su madre, Antonia Salzano, varios días después de que falleciera el próximo santo de la Iglesia Católica.

En el video se ve a Carlo Acutis sentado frente a su celular vestido con una camisa clara de manga larga, mostrando un amplia sonrisa que no desaparece al anunciar su muerte, sino que la mantiene e incluso levanta los brazos y da un solo aplauso.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

3 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

8 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

8 horas hace

La historia de amor entre el Papa León XIV y San Agustín

El santo de Hipona no sólo está presente en el pensamiento del Papa León XIV,…

9 horas hace

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

9 horas hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

1 día hace

Esta web usa cookies.