El sacramento de la confesión. Foto: Especial
Muchos católicos, sobre todo aquellos que viven su fe con más consistencia e intensidad, acuden a la dirección espiritual con un sacerdote. ¿Sabes qué significa este término?
De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, se trata de recibir un acompañamiento espiritual profundo y constante de parte de un fiel de la Iglesia que haya recibido del Espíritu Santo “los dones de sabiduría, de fe y de discernimiento”.
Aunque no es un requisito -un religioso o religiosa o incluso un laico puede serlo-, lo más común es que los presbíteros sean quienes lleven la Dirección de sus fieles.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre la confesión y la dirección espiritual? Para responder a esta pregunta, consultamos al padre Carlos Alcázar Castillo, de la Parroquia de San Felipe de Jesús de Iztacalco, perteneciente a la Arquidiócesis Primada de México.
“Y la dirección espiritual es un diálogo más profundo, donde el sacerdote como escucha de Cristo discierne con el feligrés las luces y sombras de su vida para crecer y ser mejor”, agregó.
“La confesión es un sacramento donde Jesús nos escucha a través de nuestra voz al manifestar nuestras faltas y pecados, que reconciliados y arrepentidos pedimos al Señor su perdón”, explicó el padre Carlos.
Si en tu confesión buscas consejos más profundos y una guía espiritual cercana y constante, quizá sea un buen momento de dar un paso más en tu compromiso como católico y buscar un director espiritual.
“Cuando te acerques al sacerdote, distingue bien. Si vas a confesarte, vas a pedir perdón de tus pecados”, agregó el padre Alcázar.
“Si vas a abrirte en dirección espiritual, considera otro tiempo y otro espacio donde con más profundidad puedas ser atendido por Jesús en la oída del sacerdote”.
Te recomendamos: ¿Qué pasa si oculto un pecado en la Confesión?
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…