Sabías que

¿Cuál es el nombre completo de Jesucristo?

¿Jesús tenía apellidos o un nombre completo? En el contexto histórico y cultural de su época, los sistemas de nombres eran muy diferentes a los actuales. Esto es lo que debes saber sobre los apellidos de Jesús.

¿Cuál es el nombre completo de Jesús?

“Jesucristo” es la unión de dos nombres: Jesús, en hebreo “Jeshua” y significa “Dios Salva”, y “Cristo“, palabra griega que significa “ungido“. En hebreo Cristo se dice Mesías.

A la Virgen María, el Arcángel Gabriel le dijo (Lc. 30-32): “Vas a quedar encinta; tendrás un hijo, y le pondrás por nombre “Jesús”. Será un gran hombre, al que llamarán Hijo del Dios altísimo, y Dios el Señor lo hará rey, como a su antepasado David, para que reine por siempre en la nación de Israel. Su reinado no tendrá fin”. 

Esta misma revelación, en cuanto al nombre del Salvador, la tuvo San José, cuando en sueños, un ángel le dijo (Mt. 20-21): “no tengas miedo de tomar a María por esposa, porque el hijo que va a tener es del Espíritu Santo. María tendrá un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Se llamará así porque salvará a su pueblo de sus pecados”.

Ilustración: María Escutia

Te recomendamos: ¿Quién le puso Jesús a Jesús?

¿Cuál es el origen del apellido de Jesús?

Los apellidos como hoy los conocemos surgieron alrededor de la Edad Media, cuando la población creció y se concentró en ciudades.

Al haber varias personas con el mismo nombre, surgió la necesidad de distinguirlos de alguna forma, de acuerdo con un artículo de la Universidad de Cambridge.

La mayoría de los apellidos son “patronímicos“; es decir, se originan de un nombre y su sufijo. Estos apellidos se forman de un nombre propio y los sufijos “ez” o “az”, que significan “hijo de”.

Por eso existen apellidos como Ramírez, hijo de Ramiro, o Fernández, hijo de Fernando. En inglés, se usa el sufijo “son”, que significa —literalmente— hijo; por eso existen apellidos como Johnson, hijo de John.

Los historiadores no están seguros si existían los apellidos como tal en tiempos de Jesús; pero, siguiendo la lógica de los apellidos patronímicos, Jesús habría sido llamado “Jesús, hijo de José”, Yeshua ben-Yosef, en hebreo.

En Mateo 13:55 se refieren a Jesús como el hijo del carpintero, y se preguntan: ¿No se llama su mamá María?

También existen los apellidos toponímicos, que hacen alusión al lugar de origen de una persona. Por eso, Jesús es nombrado “Jesús de Nazaret” en la Biblia, o Jesús el Nazareno.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

10 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

12 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

13 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

15 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

17 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

18 horas hace

Esta web usa cookies.