Corona que recuerda a la de San Eduardo El Confesor. (Foto: Especial)
La ceremonia de coronación del rey Carlos III de Inglaterra contempla que el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, coloque sobre la cabeza del monarca una corona que recuerda la que usaban San Eduardo El Confesor, santo patrón de Inglaterra y de los reyes ingleses.
San Eduardo el Confesor nació en 1003 Islip, cerca de Oxford, y en 1042 se convirtió en rey de Inglaterra a la que gobernó con prudencia, generosidad y desprendimiento. Fue coronado el 3 de abril de 1043. El pueblo lo llamaba good King Edward. Promovió la vida eclesiástica tras una peregrinación a Roma y de la Abadía de Westminster en Londres.
El rey Eduardo fue el último monarca de la casa real de Wessex, antes de la conquista del país por Guillermo de Normandía; él murió el 5 de enero de 1166 y fue sepultado en esta abadía; sus restos fueron exhumados y sus reliquias se colocaron detrás del altar mayor.
San Eduardo El Confesor fue canonizado por el papa Alejandro III en 1161, y su fiesta litúrgica es el 13 de octubre y la celebran la iglesia católica, la anglicana y la ortodoxa.
En el arte sacro lo representan con distintivos reales, pero como benefactor, cargando a un enfermo sobre su espalda, o con un peregrino a quien regala un anillo de oro.
Esta corona de oro es la pieza más importante de las joyas de la corona británica y pesa 2 kilos y está adornada con zafiros, amatistas, topacios, citrinos, turmalinas y perlas; tiene forma de cruz e incluye como adornos la flor de lis.
De acuerdo a las Actas de la Unión de 1707 y 1801, esta corona debe emplearse para coronar a los reyes de Inglaterra. La corona actual fue hecha para la coronación de Carlos II, pues la original, que era del siglo XIII y que recordaba el traslado de los restos mortales de Eduardo El Confesor, fue destruida por Oliver Cromwell en 1649, en el período de la Mancomunidad de Inglaterra.
El sobrenombre de El Confesor se debe a que abiertamente confesó su fe en Cristo y su afiliación cristiana.
Si te gustó este artículo, también puedes leer:
El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…
En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…
Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…
En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…
Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…
La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…
Esta web usa cookies.