Sabías que

Esta es la corona que usará el rey Carlos III en su coronación y que recuerda a un santo católico

La ceremonia de coronación del rey Carlos III de Inglaterra contempla que el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, coloque sobre la cabeza del monarca una corona que recuerda la que usaban San Eduardo El Confesor, santo patrón de Inglaterra y de los reyes ingleses.

¿Quién fue san Eduardo El Confesor?

San Eduardo el Confesor nació en 1003 Islip, cerca de Oxford, y en 1042 se convirtió en rey de Inglaterra a la que gobernó con prudencia, generosidad y desprendimiento. Fue coronado el 3 de abril de 1043. El pueblo lo llamaba good King Edward. Promovió la vida eclesiástica tras una peregrinación a Roma y de la Abadía de Westminster en Londres.

El rey Eduardo fue el último monarca de la casa real de Wessex, antes de la conquista del país por Guillermo de Normandía; él murió el 5 de enero de 1166 y fue sepultado en esta abadía; sus restos fueron exhumados y sus reliquias se colocaron detrás del altar mayor.

San Eduardo El Confesor fue canonizado por el papa Alejandro III en 1161, y su fiesta litúrgica es el 13 de octubre y la celebran la iglesia católica, la anglicana y la ortodoxa.

En el arte sacro lo representan con distintivos reales, pero como benefactor, cargando a un enfermo sobre su espalda, o con un peregrino a quien regala un anillo de oro.

¿Cómo era la corona de San Eduardo?

Esta corona de oro es la pieza más importante de las joyas de la corona británica y pesa 2 kilos y está adornada con zafiros, amatistas, topacios, citrinos, turmalinas y perlas; tiene forma de cruz e incluye como adornos la flor de lis.

De acuerdo a las Actas de la Unión de 1707 y 1801, esta corona debe emplearse para coronar a los reyes de Inglaterra. La corona actual fue hecha para la coronación de Carlos II, pues la original, que era del siglo XIII y que recordaba el traslado de los restos mortales de Eduardo El Confesor, fue destruida por Oliver Cromwell en 1649, en el período de la Mancomunidad de Inglaterra.

¿Por qué se le apoda El Confesor?

El sobrenombre de El Confesor se debe a que abiertamente confesó su fe en Cristo y su afiliación cristiana.

Si te gustó este artículo, también puedes leer:

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

14 minutos hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

32 minutos hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

2 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

2 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

3 horas hace

Papa León XIV pide unión frente a violencia en el mundo: “No a la guerra, sí al desarme”

El Papa León XIV durante un encuentro ecuménico destacó la importancia de construir un mundo…

4 horas hace

Esta web usa cookies.