Sabías que

¿Cómo saber que Dios me habla? 5 formas de descubrirlo

Muchas personas están en búsqueda de Dios, anhelando una conexión más profunda y significativa con Él. Sin embargo, a menudo, solo es necesario prestar más atención a nuestro alrededor para encontrar su presencia y poder contestar a la pregunta: ¿Cómo saber que Dios me habla?

El padre Federico Altbach ha abordado esta cuestión, explicando que existen diversas maneras en las que podemos percibir que Dios me habla. A continuación, exploraremos cómo cada uno de los siguientes medios nos ayuda a escuchar la voz de Dios en nuestras vidas.

Foto: Pexels

¿Cómo puedo saber que Dios me habla?

Escuchar a Dios puede realizarse de varias maneras, cada una proporcionando la misma conexión. Dios me habla cada que:

1. Sagradas escrituras: la Biblia y otros textos religiosos, que son interpretados y explicados por la iglesia y el magisterio son una fuente directa de la palabra de Dios.

2. Testimonios: las experiencias de otras personas, quienes comparten cómo la palabra de Dios ha impactado sus vidas, pueden iluminar nuestro propio camino espiritual, es decir, inspirarnos con tan solo escucharlas.

3. Nuestro interior: reflexionar y meditar en oración nos permite experimentar las emociones del Espíritu Santo. De acuerdo con el Padre Albatch, éstas son ideas y sentimientos inspirados por Dios que brotan en nuestro interior.

4. Acontecimientos: algunos sucesos, como la lucha por los derechos humanos y la defensa de los oprimidos, reflejan la acción de Dios en el mundo. Incluso la crisis ambiental puede ser vista como una llamada de Dios a la acción.

“Cuando hombres y mujeres se comprometen por la transformación de nuestra sociedad, luchando por los derechos humanos, defendiendo los derechos de otras personas, denunciando lo que está mal. Ahí vemos ese profetismo y valentía de hombres y mujeres que no necesariamente son católicos, pero que en ellos descubrimos la acción de Dios”, explicó el sacerdote.

5. Encuentros con otras personas: Las interacciones con los demás pueden ser una forma en la que Dios nos habla, guiándonos y ofreciéndonos apoyo espiritual.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Por qué el Papa León XIV bendijo un bloque de hielo?

“Señor de la vida, bendice esta agua: que despierte nuestros corazones, purifique nuestra indiferencia, calme…

1 hora hace

León XIV firma su primera exhortación apostólica: Dilexi te (“Te he amado”)

El Papa León XIV firmó su primera exhortación apostólica, Dilexi te, en la fiesta de…

8 horas hace

¿Por qué el diablo le teme a la Virgen de Guadalupe?

Una imponente coincidencia en dos visiones: los testimonios de un exorcista y un Papa reiteran…

17 horas hace

¿Qué hago si no puedo comulgar? Consejos para participar plenamente en Misa

Si no puedes comulgar, te damos unas recomendaciones sobre cómo puedes participar plenamente en la…

17 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 5 de octubre 2025

La fe es don de Dios. Y un tesoro que se debe custodiar con humildad.…

17 horas hace

El Gran Torino: fe, redención y la importancia del amor al prójimo

El Gran Torino muestra cómo la fe, la redención y el amor al prójimo transforman…

17 horas hace