Sabías que

El “cometa diablo” se acerca a la Tierra. ¿Por qué se le llama así?

El próximo 2024 el “cometa diablo” se acercará nuevamente a la Tierra, tal y como ocurre cada 70 años aproximadamente, pero en esa ocasión alcanzará su punto más cercano con nuestro planeta, por lo que entre los países en los que podrá ser visible se encuentra México. ¿Pero por qué este astro ha recibido ese peculiar nombre? Aquí te lo explicamos.

De acuerdo a los estudios que le han realizado, este cometa que cada siete décadas pasa cerca de la Tierra cuenta con un diámetro de 30 kilómetros, con lo que se estima que su tamaño es equivalente a tres veces el tamaño del Monte Everest, considerada la montaña más alta del planeta con una altitud de 8 mil 849 metros.

Este es el origen del nombre del “cometa diablo”

Inicialmente el cometa fue denominado 1P/Pons-Brooks, sin embargo la NASA (la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) tomó la decisión de bautizarlo como “cometa diablo” debido a su impresionante tamaño y al intenso color rojo brillante que lo conforman, además de una forma peculiar que ha adquirido debido a una serie de explosivos que ha tenido.

De hecho, los astrónomos han categorizado al cometa diablo como un criovolcán por la composición de su núcleo, el cual está conformado por una mezcla de hielo, gas y polvo, elementos que ocasiones que el cuerpo adquiera ese color rojizo y cuyo paso se podrá ver en la Tierra.

Una de las razones por las que se hizo popular su nombre de “cometa diablo” fue porque los especialistas detectaron que cuenta con una alta actividad volcánica e incluso han detallado que su brillo intenso se presentó debido a que recientemente sufrió al menos dos grandes explosiones.

Derivado de dichas explosiones, que se estima que ocurrieron en julio y octubre de este año, el objeto perdió una importante cantidad de polvo y hielo, lo que provocó la aparición de dos estructuras en forma de punta y modificó su apariencia de tal manera que de decidió denominarlo como “cometa diablo”.

¿Cuándo se podrá observar el “cometa diablo?

Los científicos y astrónomos que han monitoreado de manera constante el comportamiento del “cometa diablo” tienen previsto que el próximo año este cuerpo alcance su punto más cercano a la Tierra, lo que permitirá que se pueda observar, entre otros países, en México.

De acuerdo con los diversos especialistas, este cometa únicamente se acerca al planeta Tierra cada 70 años, aproximadamente, por lo que la última vez que se le pudo observar fue en el año 1954, y es por esta razón que se ha comentado que durante el 2024 se podrá visualizar en México, Estados Unidos y Canadá.

El paso del “cometa diablo” no representa ningún peligro para la Tierra

Se ha anticipado que este fenómeno astronómico podrá empezarse a observar el domingo 21 de abril del próximo año, cuando el “cometa diablo” podría llegar a ubicarse 117 millones de kilómetros del Sol, lo que permitirá que se pueda visualizar.

Sin embargo, su mayor proximidad se dará un par de meses después, por lo que será hasta el 2 de junio del 2024 cuando las personas podrán disfrutar aún más este evento astronómico sin utilizar ningún instrumento especializado.

Según los astrónomos, y a pesar de su nombre y de su gran tamaño, el paso del “cometa diablo” cerca de la Tierra en 2024, no representa ningún tipo de peligro, por lo que los científicos recomiendan aprovechar esa oportunidad para verlo, ya que de acuerdo con los cálculos será hasta 2095 cuando sea visible nuevamente en nuestro planeta.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

6 horas hace

La diferencia entre optimismo y esperanza: la clave para fortalecer la familia

Dios es el que regala la semilla de la esperanza, pues Él acompaña y enseña.…

7 horas hace

Rabbuní, una historia de conversión en medio de la guerra en Tierra Santa, llegará a cines

La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…

9 horas hace

¡Un último esfuerzo!

Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa

10 horas hace

Domingo de Ramos 2025: Lecturas y Evangelio 13 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…

22 horas hace

Que no nos gobierne el dinero

Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…

23 horas hace

Esta web usa cookies.