Es posible prevenir el bullying desde la familia.
Burlas, rumores, empujones y golpes son algunas formas de violencia que han sufrido al menos una vez al mes 20% de los alumnos de 15 años en escuelas de México, de acuerdo con el estudio Bienestar de los alumnos, 2015, de la OCDE.
El objetivo del bullying (acoso escolar) es ejercer poder físico y/o emocional para controlar o dañar a otra persona, utilizando como recurso ataques físicos, psicológicos o verbales, todo ello durante un tiempo prolongado, explicó la psicóloga clínica Úrsula Monserrat Castillo Guerrero.
Puedes leer: La educación, el antídoto contra la violencia en México
El acoso también puede darse por internet. “Una de las variantes cibernéticas del bullying es el gossip/gossiping que consiste en propagar rumores sobre personas en foros o chats, con la intención de herir o dañar su imagen”.
Una buena comunicación en casa y fortalecer su autoestima son dos formas efectivas para proteger a los niños contra el acoso. Aquí algunos consejos:
Ejemplo desde casa: “La familia debe analizar su dinámica, pues tal vez hay un entorno violento, pasivo-agresivo, o sin comunicación”, lo cual puede hacer que los jóvenes sean propensos a aceptar agresiones o volverse agresores.
Crea entorno de confianza: Los círculos de confianza permiten a los niños acercarse a los familiares para platicarles si algo anda mal en el colegio.
Inteligencia emocional: “Para prevenir cualquier tipo de acoso hay que trabajar con la inteligencia emocional de los adolescentes”; es decir, enseñarles a conocerse a sí mismos, reconocer sus capacidades y aceptar sus debilidades. Comentarles que no deben darle demasiada importancia a los insultos, pues su estima propia no depende de la opinión de los demás.
“La persona que hace bullying lo que busca es conseguir la atención de la víctima para empoderarse a sí misma, por ello, si no encuentra en su víctima una reacción, el acoso ya no funciona”.
Si sabes que tu hijo es víctima de acoso escolar no le recomiendes resolver el problema con violencia o buscar venganza.
Por el contrario, comunica la situación a la escuela y mantente al pendiente del seguimiento de la situación. En caso de sufrir ciberacoso, es importante guardar los mensajes como prueba ante las autoridades escolares.
Sanar tras una infidelidad es un proceso que exige verdad, tiempo y fe. Descubre consejos…
El Papa León XIV inaugurará el Borgo Laudato Si’, un proyecto que surgió por iniciativa…
Las desapariciones en estos dos gobiernos suman 67 428, y el mayor número en la…
Nuestra dignidad, belleza y felicidad, que tiene su fuente en nuestro Creador, no puede ser…
Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…
Demasiados adultos mayores han quedado invisibles, olvidados, arrinconados. ¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes…
Esta web usa cookies.