Interior de la Basílica menor, una de las primeras iglesias de la Ciudad de México. Foto: Alejandro García
La Gran Tenochtitlán estaba dividida en cuatro grandes barrios, mismos que fueron aprovechados por los misioneros para establecer los primeros centros de evangelización inicial. En cada uno de los barrios se levantaron las primeras iglesias de la Ciudad de México: unas pequeñas capillas ubicadas en Atzacoalco, Zoquipan, Moyotlan y Cuepopan.
Estos sitios recibían el nombre de “doctrinas” y contaron con la protección y respaldo de los primeros conquistadores, quienes pusieron estos centros bajo el patrocinio de los santos de su devoción: San Sebastián Mártir, San Pablo Apóstol, la Asunción de la Virgen María y San José.
Con el tiempo, esas primeras capillas fueron reemplazadas por iglesias de mayores dimensiones, aunque conservando la misma ubicación. ¡Conócelas!
Se conoce como Santa María la Redonda. En 1524 se construyó aquí una capilla, al igual que en los otros tres barrios. La iglesia actual es del siglo XVII y fue reconstruida en el siglo XVIII.
Su ábside circular y su rotonda son ejemplos únicos dentro del barroco novohispano.
Iglesia de Santa María la Redonda, en la colonia Guerrero.
Sobre la primera capilla se construyó este templo en el siglo XVII. Hoy es una Basílica Menor.
Basílica de San José y Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en el Barrio de San Juan.
Esta es otra de las primeras iglesias de la Ciudad de México. Desde este barrio se conectaban en canoas a las zonas de Iztapalapa y Xochimilco para el comercio.
Parroquia de San Pablo Apóstol, en La Merced.
Lugar de las compuertas que separaban aguas dulces y saladas del Lago de Texcoco.
Parroquia de San Sebastián, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…
Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…
Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…
Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…
Jesús llama al esfuerzo personal, la salvación no es una cuestión predeterminada para unos afortunados,…
Con un equipo creativo detrás de clásicos de Disney, la película "Jesús, Luz del Mundo",…
Esta web usa cookies.