Día de Acción de Gracias / Foto: Especial
Una de las fiestas más importantes en los Estados Unidos es el Día de Acción de Gracias, que tiene lugar el cuarto jueves de noviembre en ese país, y el segundo lunes de octubre en Canadá; son fiestas nacionales.
La raíz de esta celebración es religiosa; se trata de agradecer a Dios por todas las bondades, la cosecha y los frutos de todo el año.
Los iniciadores de esta celebración fueron los puritanos, pero al paso de los años ha abarcado a personas de todas las religiones, e incluso, para muchas personas ha perdido su sentido religioso y solo lo celebran por tradición en la que afloran valores de amor, convivencia y reconciliación.
El Thanksgiving Day, como lo llaman, es un día de convivencia familiar y de amistades que conviven en torno a la mesa y una suculenta cena en la que el pavo al horno es lo más común.
Sus orígenes, al parecer, datan de 1623, en Massachusetts, entre los colonos ingleses, aunque hay evidencias de que los españoles llegaron primero a Florida hacia 1565 y a Texas antes de 1598.
En ambos lugares hicieron fundaciones y agradecieron a Dios por ello, pues en estas expediciones iban capellanes que celebraban Misa.
Hay un poco más de información sobre los primeros colonos de Virginia pues, incluso, la historia de amor entre la indígena Pocahonda y el inglés John Smith, de quienes nació el primer mestizo de habla inglesa, llamado Thomas Rolfe, quien vino al mundo el 30 de enero de 1615.
En Canadá, los orígenes del Día de Acción de Gracias se remontan a inicios del siglo XVII, cuando los franceses llegaron a Nueva Francia con el explorador Samuel de Champlain y celebraron sus primeras cosechas exitosas, y se dice que compartieron alimentos con los nativos.
En Estados Unidos, la fiesta tiene sus orígenes en Pllymouth, 1621, y partir de esta fecha aproximada, continuó la tradición, y a la fecha, se organizan desfiles y eventos sociales y culturales en torno a esta fecha.
Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…
Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…
Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…
El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…
Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…
La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…