Sabías que

3 de febrero: San Blas, intercesor contra enfermedades de garganta

En estos años en los que la pandemia de Covid-19 ha afectado el sistema respiratorio de incalculables personas al punto de llevar a la muerte, la oración y encomienda de nuestra salud a San Blas como intercesor ante Jesús, ha cobrado relevancia pues él es el santo patrono de las enfermedades de garganta e incluso, existe un rito y oración especial para ello.

Te puede interesar: 5 oraciones por los enfermos, para sanar cuerpo y alma

San Blas nació en Armenia en el Siglo IV y era médico de profesión y se convirtió en obispo de Sebaste. Él sobresalió porque fue ermitaño e hizo una cueva en un monte donde decidió vivir y allí recibía a los que lo necesitaban e incluso se cuenta que sanaba a los animales con su sola bendición.

En aquellos años, era gobernador de Capadocia Agrícola, quien un día andaba de cacería buscando fieras salvajes para llevarlas a su circo donde las enfrentaría a los cristianos y casualmente descubrió la morada de San Blas que estaba rodeada de bestias como osos, leones y tigres mientras el santo rezaba.

Cuando fue descubierto fue llevado a una mazmorra y en el trayecto descubrieron a una niña que se ahogaba y estaba moribunda pues tenía una espina de pescado atravesada en la garganta; San Blas la reanimó y curó.

El gobernador Agrícola mandó traer ante su presencia a su prisionero para persuadirlo de que apostatara y al no obtener resultados, ordenó que lo ahogaran en un estanque profundo, pero se cuenta que él caminó sobre las aguas. Tras esta prueba, San Blas fue decapitado en la ribera.

La veneración a San Blas es conocida en occidente desde el siglo IX y en oriente desde el siglo IV, la bendición de San Blas existe desde el siglo XVI, y en ella se mantienen dos velas encendidas en forma de cruz ante el cuello del enfermo. Ya en el siglo XII existía una oración a San Blas contra la inflamación de la garganta.

San Blas pertenece al grupo de los 14 santos protectores y en la vida campesina tiene gran importancia como santo patrono del tiempo, y también de los médicos, zapateros, yeseros, comerciantes de zapatos, panaderos, músicos y contra el dolor de la garganta, la tos, las hemorragias, de la vesícula, el dolor de muelas, cólicos y para una buena confesión.

La fiesta litúrgica de San Blas es el 3 de febrero y se le representa como obispo, anciano y barba, junto a un libro, un lobo y un bastón con velas de cera.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Papa León XIV: Aspirad a cosas grandes

El reclamo de Ana Karen Sotero Salazar no sólo es válido sino necesario, es una…

3 horas hace

El Hecho Guadalupano contado por Graham Greene

La novela más celebrada de Graham Greene (1904-1991), el novelista británico, es, sin duda alguna,…

3 horas hace

¿Cuál fue la causa de muerte de Carlo Acutis?

El ciberapóstol de Dios, Carlo Acutis, próximo santo de la Iglesia, murió a los 15…

7 horas hace

Test: ¿Corregir con caridad o sin piedad? Descubre quién eres

Corregir con caridad es acompañar al otro con amor y paciencia; hacerlo sin piedad es…

9 horas hace

¿Cómo participan los diáconos permanentes en la liturgia?

La labor del diácono permanente es fundamental para la Iglesia ya que es un apoyo…

13 horas hace

La Virgen María toma las calles de la CDMX para visitar la Catedral Metropolitana

El 16 de agosto, fieles de varias parroquias peregrinaron a la Catedral de CDMX con…

14 horas hace

Esta web usa cookies.