Sabías que

24 de mayo: día de María Auxiliadora

La Iglesia celebra este 24 de mayo a María Auxiliadora, una advocación mariana cuyo origen data del año 345, cuando san Juan Crisóstomo pronunció una homilía que causó gran impacto, y años después, en el siglo XVI, durante el pontificado de Pío V, a raíz de la batalla de Lepanto, el Papa la invocó y pidió que se rezara el rosario para pedir el triunfo de la Liga Santa contra los musulmanes.

María Auxiliadora cobró más fuerza con la obra educativa de Don Bosco quien fue muy cercano al papa Pío IX y con la obra de María Mazzarello en el siglo XIX.

Esta advocación mariana ha sido un bastión de las comunidades católicas y ortodoxas en Europa, el norte de África y Oriente Medio ante la expansión del islam y otras persecuciones religiosas, por lo que ella ha sido vista como María Auxiliadora de los cristianos.

La comunidad salesiana fundada por Don Bosco popularizó esta advocación en todos los países en donde abrieron escuelas y templos. La más célebre de todas es la Basílica de María Auxiliadora en Turín, Italia, donde se venera una magnífica imagen realizada por Tomás Lorenzone, donde se ve a María con el Niño Jesús en brazos, obra que se realizó en tres años de trabajo.

Otro papa que destacó la importancia de esta advocación fue Pío VII que gobernó a la Iglesia entre 1800 y 1823, y quien firmó con Napoleón Bonaparte un concordato para garantizar la paz entre la Iglesia y Francia.

Este pontífice, ante los conflictos que se presentaron, prometió a la Virgen que si ella ayudaba a la Iglesia promovería su veneración y al obtener la libertad el Papa, designó a cada 24 de mayo como fecha para honrar a María Auxiliadora.

María Auxiliadora es una de las advocaciones marianas más veneradas en los templos, y más querida por las y los feligreses.

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

3 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

13 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

1 día hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

1 día hace

Esta web usa cookies.