Sabías que

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es uno de los santos más conocidos y queridos en la Iglesia, y es que el trabajo que realizó este franciscano no fue poca cosa. Predicó por toda Italia durante más de 30 años como se lo había pedido San Vicente Ferrer a quien conoció en Piamonte.

Fray Bernardino ha sido considerado el más grande orador de su tiempo, pero, además, fundó o reformó unos 400 conventos y monasterios y, a nombre de Jesús, realizó varios milagros que constan en sus biografías. Este santo influyó fuertemente en la moral del Renacimiento.

Nació en Toscana, Italia, en 1380, en el seno de una familia noble, los Albizeschi. Su padre fue gobernador de Siena, pero cuando tenía tres años de edad falleció su madre y tres años después su padre, razón por la que se fue a vivir con una tía quien se esmeró en darle una adecuada educación. Estudió en Siena Derecho civil y Derecho Canónico. Hacia el año 1400, durante la epidemia que azotó la ciudad, cuidó enfermos en el hospital de Santa María della Scala.

En 1427 fue acusado de herejía y compareció ante un juez de Roma quien lo absolvió de las falsas acusaciones que le hicieron, y ese mismo año, el Papa Martín V le ofreció el obispado de Siena pero él prefirió seguir como misionero y lo rechazó. En 1431, recibió nuevas ofertas para que aceptara ser el obispo de Ferrara, y en 1435, el de Urbino. Por esta razón, él ha sido representado en el arte sacro con tres mitras en el piso, ya que rechazó los tres obispados. 

El Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Segismundo, buscó el consejo de Fray Bernardino e incluso lo acompañó a su coronación en Roma en 1433.

En 1437 fue elegido como Vicario General de los Franciscanos observantes de Italia y en 1438 representó a toda la Orden de Italia, pero no tardó mucho en solicitar al Papa su dimisión para poder seguir evangelizando, pues era feliz predicando en plazas públicas ante miles de personas que acudían a escucharlo. En este cargo continuó hasta 1442.

En 1444 viajó al Reino de Nápoles para seguir predicando, pero ese mismo año falleció en Aquila, Italia, y fue canonizado en 1450 por el Papa Nicolás V, a seis años de su muerte que tuvo lugar el 20 de mayo.

Él es el santo patrono de varias ciudades y le rezan quienes están enfermos con problemas respiratorios.

En México, uno de los templos y conventos más importantes del siglo XVI, ubicado en Xochimilco, fue dedicado por franciscanos a Fray Bernardino de Siena en 1535, y actualmente es la catedral de esa diócesis, y destaca por sus magníficos retablos dorados y obras de arte. 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 horas hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 horas hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

9 horas hace

La importancia de la comunicación en la Iglesia

Tomemos en serio la comunicación para que cada contenido pueda convertirse en un encuentro

13 horas hace

Concordia y consuelo en la tribulación

No basta con sentir tristeza por las y los heridos: la empatía exige transformar ese…

1 día hace

Hildegarda de Bingen, santa y doctora de la Iglesia

A santa Hildegarda de Bingen se le considera como uno de los personajes más polifacéticos…

1 día hace

Esta web usa cookies.