Sabías que

17 de noviembre: la Iglesia celebra a Santa Isabel de Hungría

Un ejemplo de vida, caridad y santidad cristiana para la nobleza europea fue Santa Isabel de Hungría, hija del rey Andrés II de Hungría y de Gertrudis de Andechs. 

Ella nació en el castillo paterno el 7 de julio de 1207; fue comprometida en Matrimonio por razones políticas cuando tenía 4 años de edad, y la boda fue celebrada cuando tenía 14 años. Su esposo fue Luis IV, duque de Turingia, con quien tuvo tres hijos, y con quien fue feliz toda su vida; ambos eran profundamente cristianos.

Leer: 5 madres ejemplares que alcanzaron la santidad

Su esposo murió en una cruzada en 1227, dejándola viuda muy joven. Cuando los restos mortales de su esposo fueron repatriados, ella exclamó: “Gracias Dios mío por haberme consolado enviándome sus huesos. Hubiera aceptado mendigar de puerta en puerta toda mi vida si lo hubiésemos podido hacer juntos”.

A partir de esa fecha, ella dedicó parte de su fortuna, tiempo e influencias a la atención de los más necesitados e incluso, fundó un hospital en Marbourg con 28 camas, en la periferia de su ducado, donde ella personalmente atendía a los leprosos y a otros enfermos graves.

Ella falleció joven, a los 24 años de edad en Marbourg y fue canonizada por el Papa Gregorio IX el 28 de mayo de 1235, en la fiesta de Pentecostés, y a esta ceremonia asistió el emperador Federico II de Hohenstaufen, quien la llamó la mujer más grande y caritativa de la Edad Media alemana.

Sus restos mortales fueron depositados en un magnífico altar dorado en una iglesia franciscana en Marburgo, que ahora es un templo protestante, razón por la cual su urna sin reliquias se conserva en la sacristía. Esta ciudad la tomó a ella como su santa patrona.

La devoción a Santa Isabel de Hungría se extendió después de su canonización por varios países europeos: Polonia, España, quienes la tomaron como ejemplo de caridad cristiana, y siglos después, también lo fue de Bogotá, ciudad que aún resguarda algunas reliquias de esta santa y que fueron llevadas por Mons. Luis Zapata de Cárdenas, quien hacia 1573 fue Arzobispo Metropolitano de esta ciudad americana, y el traslado se debió a la reforma protestante en los estados alemanes.

Ella también es patrona de la Tercera Orden Franciscana de la cual fue benefactora en la ciudad de Eisenach, y a la cual ingresó a los 21 años de edad. Su fiesta litúrgica es el 17 de noviembre.

 

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

¿Dónde se hospedó León XIV cuando visitó México antes de ser Papa?

El Papa León XIV visitó México tres veces cuando era Prior General de la Orden…

45 minutos hace

Iglesia de CDMX llama a restituir la paz tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

La Iglesia de la CDMX manifestó su dolor y consternación por el asesinato de los…

2 horas hace

Carta desde la Sierra Tarahumara: A la presidenta, a los grupos armados y a la sociedad

Carta-homilía del P. Enrique Urzúa Romero ante la violencia que se vive en la Diócesis…

3 horas hace

León XIV: Mensaje de unidad y paz

Unidad, comunión y reconciliación son las palabras con las que el sucesor de Pedro ha…

8 horas hace

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

10 horas hace

¡Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

24 horas hace

Esta web usa cookies.