Sabías que

10 preguntas y respuestas para que los niños conozcan a Dios

A veces los niños pueden hacer preguntas difíciles en su búsqueda de conocer a Dios. Antes de dar cualquier explicación, recuerda siempre hacer oración y pedirle al Espíritu Santo sabiduría para contestar adecuadamente; mantén el control, ten paciencia, comprensión y emplea una buena pedagogía, apegada a la Palabra, a fin de que los niños conozcan a Dios.

A continuación sugerimos algunas respuestas:

  • ¿Dios me perdona en todo lo que hago mal?

R: Dios en un Padre amoroso que nos ama de mil formas y maneras, y nos da el ejemplo con la parábola del hijo pródigo y la oveja perdida.

  • Si Dios está en todos lados, ¿por qué hay que ir a Misa?

R: Es verdad que Dios está en todos lados, pero de manera privilegiada en Misa, donde Jesús te invita a su banquete y te alimenta con su Palabra (que son las lecturas), te alimenta con su Cuerpo (que es la Eucaristía), y te abraza con los hermanos, que forman la comunidad.

  • ¿Por qué Jesús murió en la cruz?

R: Murió en la cruz para expiar los pecados de los hombres y mujeres de todos los tiempos a fin de alcanzarnos la salvación, con lo cual nos demuestra su gran amor.

  • Si Dios existe, ¿por qué hay tanta maldad en el mundo?

R: Dios nos dio libertad de pensamiento, o lo que le llamamos libre albedrío, sin lo cual no podríamos amar libre y verdaderamente a Dios. Dios no quiere obligarnos a que lo amemos. Él quiere que elijamos amarlo y para eso tenemos que tener las dos opciones, la de amar y la de no amar.

Desgraciadamente muchas personas elijen no amar y eso provoca que haya mucha maldad en el mundo, mayormente provocada por las personas que no aman.

  • ¿Existe la reencarnación?

R: La muerte es el fi n de la peregrinación terrena del hombre, del tiempo de gracia y de Misericordia que Dios le ofrece para realizar su vida en la tierra según el designio divino, y para decidir su último destino

Cuando ha tenido fin “el único curso de nuestra vida terrena”, ya no volvemos a otras vidas terrenas. Está establecido que los hombres mueran una sola vez (Hb 9, 27). No hay “reencarnación” después de la muerte. (Catecismo de la Iglesia Católica num.1013)

  • ¿Dios nos pone pruebas?

R: No es que Dios nos ponga pruebas. Nos pone en situaciones donde podemos elegir, en las que tenemos oportunidad de hacer el bien, trabajar la paciencia, y amar.

  • ¿Por qué Jesús le cambió el nombre a Pedro?

R: Todo cambio de nombre indicaba una misión y Jesús escogió a Simón para ser la piedra sobre la cual edificaría su Iglesia. Pedro significa piedra.

  • ¿La Virgen hace milagros?

R: La Virgen María es intercesora, y quien realiza el milagro es Dios por petición de María. Si le pedimos a la Virgen que ella ruegue por nosotros, Ella le pide a Dios por nosotros porque también es nuestra Madre y nos ama.

  • ¿Cómo ayudar a alguien que me hizo daño?

R: Primero hacer oración por esa persona. Jesús nos enseña que amar a quien nos ama es muy fácil, pero amar al que me hizo daño requiere de mucho valor; hay que pensar que tal vez no se lo merece, pero es quien más lo necesita.

  • ¿El Rosario aparece en la Biblia?

R: Sí. Mediante el rezo del Rosario acompañamos a La Virgen María meditando los misterios que hablan de la vida de Jesús. Además, rezamos el Padre Nuestro, que es la oración que Jesús nos enseñó (Lc 11,2-4) y la oración del Ave María, que está compuesta con las expresiones del Arcángel Gabriel (Lucas 1,28) y de Santa Isabel, la prima de la Virgen María (Lc 1,42).

Javier Rodríguez Labastida

Director de Comunicación de la Arquidiócesis Primada de México y Director de Desde la fe. Periodista, especialista en estrategias de comunicación editorial y digital. Docente en comunicación desde 2010.

Entradas recientes

Oración a Carlo Acutis, el santo millennial

La devoción a Carlo, conocido como el “ciberapóstol de la Eucaristía”, ha inspirado a miles…

2 horas hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 31 de agosto 2025

El pasaje de este domingo nos habla de la importancia de la solidaridad y de…

2 horas hace

Once retablos dorados y una joya del barroco: así es el Templo de San Agustín en Salamanca

En Salamanca, Guanajuato, el Templo de San Agustín deslumbra con sus retablos, que fueron considerados…

2 horas hace

¿Estás preparado para morir? Conoce el valor de la frase ‘memento mori’

El memento mori nos llama a reconocer nuestra mortalidad, vivir cada día con gratitud y…

3 horas hace

¿Cómo rezar la Liturgia de las Horas?

La Liturgia de las horas tiene como finalidad consagrar y santificar las diversas horas del…

3 horas hace

Esto es lo que sabemos del tiroteo en una iglesia y escuela católica en Estados Unidos

Un tiroteo se registró este miércoles en la escuela católica de la Iglesia de la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.