Sabías que

10 frases de ‘Chabelo’ sobre su amor a Dios, a la familia y a los niños

Xavier López ‘Chabelo’ y su amor a Dios, a la familia y a los niños

Este 25 de marzo se dio a conocer la noticia del fallecimiento del actor y comediante Xavier López ‘Chabelo’, quien, como presentador del programa ‘En Familia’, se ganó el cariño de varias generaciones con sus ocurrencias, canciones y concursos, que tenían como centro a la gran familia mexicana.

Puedes leer: Conoce qué motivó a Xavier López a crear su programa ‘En Familia con Chabelo’

‘Chabelo’, quien también era conocido como el ‘amigo de todos los niños’, siempre fue un convencido de que Dios es un Padre amoroso a quien hay que agradecer el don de la vida y todo lo bueno que de ella recibimos; de que la institución de la Familia es fundamental para tener una sociedad sana, y de que los niños son la mayor bendición.

10 frases de ‘Chabelo’ que muestran sus convicciones:

  1. Me levanto todos los días y le agradezco a Dios despertar y poder seguir haciendo lo que me gusta hacer.
  2. El domingo era el día en que mi padre estaba en casa, y mi mayor felicidad era levantarme de la cama e irme a meter en la de mis papás. Y descubro que hoy sigue siendo los mismo: para los niños de México sigue siendo un gran placer meterse a la cama con sus papás y ver la televisión.
  3. Lo más honesto que puede haber en la vida es un niño, para mí el sinónimo de la verdad es un niño, un niño no es capaz de mentir, ni tiene las herramientas para hacerlo.
  4. El amor es lo que le da a uno la facultad de que pase el tiempo y uno no lo sienta, de que uno no esté pensando en cuántos años voy a hacer esto, o cuántos días llevo haciendo lo otro. Solo hay que darle gracias a Dios y a la vida por poder seguir haciendo lo que a uno le gusta.
  5. Yo no sé si la infancia sea la verdadera patria, o la madre, o el padre; pero todo lo más importante en la vida de un ser humano se gesta en esa etapa de la vida: cuando se es niño.
  6. Dentro de los errores que comete el ser humano está el que cuando es niño quiere ser grande, y cuando es grande lo que quisiera es regresar a la niñez. Definitivamente, de acuerdo con mi experiencia, la mejor etapa es la niñez.
  7. Le puse (al programa) el nombre de “En Familia” porque creo firmemente que el mejor sostén de una sociedad es la familia.
  8. He aprendido a llevar mi vida como la lleva un niño, porque siempre será la forma más sencilla, la forma más honesta y limpia de vivir y de no complicarse la vida.Cuando uno es niño se vivifica lo que he entendido al paso del tiempo: que venimos al mundo a ser felices.
  9. Soy un ser que entiende que mi vida no depende de mi, depende de muchos factores: el más importante es Dios y después el público. A ellos estoy eternamente agradecido.
  10. La mejor celebración que puedo tener es darle gracias a Dios todos los días, después de haber pasado tantos años haciendo lo que me gusta.
DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

“Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

Te recomiendo que busques en internet la musicalización del Salmo 22 hecha por Rafael Moreno…

12 horas hace

Lecturas y Evangelios de las Misas de Semana Santa 2025

Lecturas y Evangelios completos de las Misas de Semana Santa. Conócelas y ve preparado a…

12 horas hace

Arquidiócesis de México organiza la 2ª Semana del Buen Trato para Niñas y Niños: conferencias y cómo participar

La Arquidiócesis Primada de México realizará la 2ª Semana del Buen Trato Infantil, que busca…

12 horas hace

Buenos vecinos

La buena vecindad funciona como una forma de capital social, un conjunto de redes, normas…

12 horas hace

La historia detrás del video del Papa Francisco vestido de civil en Vaticano

El papa Francisco sorprendió al público al aparecer en la basílica de San Pedro vestido…

1 día hace

Si ya fui a Misa de Vigilia Pascual, ¿debo ir a la de Domingo de Resurrección?

Aunque la Vigilia Pascual se celebra la noche del sábado, litúrgicamente ya estamos en domingo.

1 día hace

Esta web usa cookies.