Sabías que

10 errores que pueden destruir tu noviazgo

En el noviazgo todos buscamos crecer en el amor, conocernos mejor y, para los creyentes, caminar juntos hacia Dios. Pero también es cierto que hay actitudes y errores que, si no se corrigen a tiempo, pueden ir apagando la relación hasta terminarla.

Y ojo, no hablamos solo de peleas o diferencias, sino de actitudes que, si se repiten, terminan apagando el amor. Aquí te compartimos algunos de los errores más comunes que pueden destruir un noviazgo, y cómo enfrentarlos.

1. Creer que el amor es solo emoción

Al inicio todo es emoción, mariposas en el estómago y planes románticos. Pero el amor verdadero va mucho más allá: es una decisión diaria de entrega y fidelidad. Cuando creemos que basta la emoción, el noviazgo pierde raíces.

2. No poner a Dios en el centro

Un noviazgo que no se sostiene en la oración y en la fe es como una casa sin cimientos: puede venirse abajo con el primer viento fuerte. Poner a Dios al centro no significa rezar todo el día, sino caminar con Él en medio de la relación.

3. Falta de comunicación

¿Cuántas discusiones nacen por no decir lo que nos molesta o por dar por hecho lo que el otro piensa? La comunicación es el puente que sostiene al amor. Sin ella, el noviazgo se llena de malentendidos.

Callar lo que molesta o dar por hecho lo que el otro piensa es un camino seguro hacia los malentendidos.

Una comunicación abierta, honesta y respetuosa es esencial para resolver conflictos de pareja. Es importante escuchar atentamente la perspectiva del otro sin interrumpir, y tratar de comprender sus sentimientos y necesidades.

4. Idealizar al otro

Es fácil pensar que la persona que amas no tiene defectos, pero esa ilusión dura poco. El verdadero amor nace cuando decides amar también las sombras del otro, no solo su luz.

Nadie es perfecto. Amar es aceptar a la persona con sus virtudes y defectos, no con una imagen irreal.

5. Celos y control

El amor no es posesión ni vigilancia; es confianza. Los celos excesivos desgastan y lastiman. Revisar el celular, controlar con quién habla o dónde está no es amor, es inseguridad.

Los celos no protegen, desgastan. La confianza es la base de toda relación sana.

6. Olvidar la amistad

Cuando una pareja inicia su noviazgo, lo que más suele brillar es la complicidad: las conversaciones interminables, las risas por cualquier ocurrencia, los planes sencillos que se disfrutan como si fueran grandes aventuras. Esa chispa de amistad es, en realidad, lo que sostiene al noviazgo en los momentos en que la emoción del enamoramiento baja.

El problema aparece cuando la relación empieza a girar solo en torno al romance, a los besos y a los detalles románticos, olvidando lo básico: ser buenos amigos. Sin la amistad, el noviazgo corre el riesgo de volverse una relación frágil y superficial.

7. Faltas de respeto, también en lo digital

El respeto es uno de los pilares más firmes de cualquier relación, y en el noviazgo se vuelve vital. Solemos pensar que la falta de respeto se limita a gritos o insultos, pero en realidad puede aparecer de maneras más sutiles y dañinas: bromas que hieren, comparaciones incómodas, indiferencia hacia lo que el otro siente, coqueteos disfrazados en redes sociales —como dar “likes” o seguir a personas con esa intención— o incluso minimizar los sueños y esfuerzos de la pareja.

El problema es que esas “pequeñas” faltas van dejando huella. Una palabra que lastima puede olvidarse, pero el sentimiento que provoca —tristeza, enojo o inseguridad— se queda ahí, debilitando la confianza. Cuando el respeto se pierde, la relación comienza a desgastarse, porque el amor deja de sentirse seguro.

Respetar no significa estar siempre de acuerdo con el otro, sino aprender a decir las cosas con cariño, incluso en medio de una discusión.

8. Dejar de crecer como personas

El noviazgo no es una cárcel. Si cada uno no busca ser mejor, la relación se estanca.

Además, ninguna relación de pareja debería convertirse en una cárcel emocional. Cuando uno deja de lado sus sueños, amistades o proyectos solo por estar disponible para la pareja, se está cayendo en dependencia.

El amor auténtico busca que cada uno crezca y florezca, no que se anule en el otro.

9. No hablar de futuro (y olvidar a la familia)

Un noviazgo que nunca toca temas serios sobre el rumbo de la relación puede frustrar a cualquiera. Y en ese rumbo también está la familia: convivir, respetar, integrarse y soñar con cómo será la vida en común. Ignorar a la familia de ambos es cerrar los ojos a una parte esencial de lo que significa construir juntos.

10. Alejarse de la fe y la comunidad

Un noviazgo aislado se vuelve débil. Compartir la fe y la vida en comunidad es apoyo y testimonio.

Muchas veces, los conflictos surgen de problemas subyacentes no resueltos. Detrás de una discusión podría haber un desacuerdo sobre la distribución de las tareas domésticas o la falta de tiempo libre. Identifiquen la raíz del problema y trabajen en sanarla.

No hay que perder de vista que el noviazgo es un tiempo de aprendizaje y de crecimiento en el amor. Evitar estos errores no significa tener una relación perfecta, sino caminar con madurez, confianza y fe. Como decía San Juan Pablo II: “El amor no se acaba: se hace más grande”.

Elisa Ramirez

Editora web de Desde la fe. Licenciada en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

Esto es lo que sabemos del tiroteo en una iglesia y escuela católica en Estados Unidos

Un tiroteo se registró este miércoles en la escuela católica de la Iglesia de la…

2 horas hace

¿Por qué es importante la bendición de los padres a los hijos?

¡Qué hermoso sería que los papás recobraran la vieja costumbre de bendecir a sus hijos…

3 horas hace

Hacia una paz desarmada y desarmante, tema del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz

El Papa León XIV dio a conocer el tema de la Jornada Mundial de la…

19 horas hace

Qué tienen en común Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati: ejemplos de fe y santidad

Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati compartieron un profundo amor por la Eucaristía, la oración…

20 horas hace

Universidad Pontificia de México inicia ciclo escolar con nuevo rector interino

El Pbro. Dr. Pedro Antonio Benítez Mestre tomó posesión como rector interino de la UPM,…

22 horas hace

¿Pueden ser excomulgadas las parroquias, capillas o rectorías?

¿Las parroquias o rectorías pueden ser excomulgadas si en su interior se cometió algún agravio…

22 horas hace

Esta web usa cookies.