La voz del Papa

Las mejores frases del Papa Francisco durante su viaje al Congo

El Papa Francisco realizó, del 31 de enero al 3 de febrero, la primera etapa de su 40º viaje apostólico a la República Democrática del Congo, país africano que enfrenta una grave situación de guerra y violencia racial. Ahora comienza la segunda parte del viaje en Sudán del Sur. Te compartimos algunas frases del Pontífice, que resumen su viaje al Congo.

Te podría interesar: Congo: Así es el país que hoy recibe al Papa Francisco

  1. “Con la ayuda de Dios, los seres humanos son capaces de justicia y perdón, de concordia y reconciliación, de compromiso y perseverancia en el aprovechamiento de los talentos que han recibido”. Ceremonia por el inicio de su 40º Viaje Apostólico Internacional, 31 de enero.
  2. “La caridad sintoniza con Dios, y Él nos sorprende con prodigios inesperados que se realizan por medio de quien ama”. Encuentro con representantes de algunas obras de caridad, 1 de febrero.
  3. “Sembrar el bien hace bien… aporta a la vida el aliento de la gratuidad y nos asemeja a Dios, sembrador paciente que esparce esperanza sin cansarse nunca”. Reunirse con víctimas del Este, 1 de febrero.
  4. “Hermanos y hermanas, la Iglesia está y estará siempre de su parte. Dios los ama y no se ha olvidado de ustedes, ¡pero que también los hombres se acuerden de ustedes!”Reunirse con víctimas del Este, 1 de febrero.
  5. El Señor se revela como Dios de la compasión y nos asegura que nunca nos dejará solos, siempre estará a nuestro lado, siendo refugio y fortaleza en las dificultades”. Reunión con sacerdotes, diáconos, consagrados, consagradas y seminaristas, 2 de febrero.
  6. “Perdonar quiere decir saber empezar de nuevo. Perdonar no significa olvidar el pasado, pero no resignarse a que se repita”. Encuentro con jóvenes en el Estadio de los Mártires en Kinsasa, 2 de febrero.
  7. “Como Iglesia necesitamos respirar el aire puro del Evangelio, expulsar el aire contaminado de la mundanidad y custodiar el corazón joven de la fe”. Reunión con los obispos de las 48 circunscripciones eclesiásticas del país, 3 de febrero.

Después de tres días en la República Democrática del Congo, el Obispo de Roma llegó a Sudán del Sur, donde cumplirá la última etapa de su 40º Viaje Apostólico Internacional, que concluirá el domingo 5 de febrero.

Con información de Vaticans News

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

15 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

16 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

18 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

20 horas hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

22 horas hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

23 horas hace

Esta web usa cookies.