El Papa León XIV explicó qué son las tres virtudes teologales y la importancia que tienen para la vida de los católicos. Foto Vatican Media.
En diversas ocasiones hemos escuchado hablar de las tres virtudes teologales y de su importancia, ya que son el fundamento de la relación de los cristianos con Dios. Por eso, es fundamental comprender lo que significan para el Papa León XIV y el papel esencial que desempeñan en la labor pastoral de la Iglesia católica.
De acuerdo con el Catecismo de la Iglesia Católica, las virtudes teologales, fe, esperanza y caridad:
A través de un video-mensaje enviado a los participantes en el Tercer Congreso de la Red Panafricana de Teología y Pastoral, el Papa León XIV explicó lo que son las tres virtudes teologales y la importancia que tienen para la vida de los católicos.
En este sentido, el Pontífice indicó en su mensaje que mientras la fe es la base para conocer a Dios, la caridad es el amor que disfrutamos con Dios y la esperanza es la que nos inspira para acercarnos más a Dios.
“Quizás a veces se da más importancia a las virtudes de la fe y la caridad; sin embargo, la esperanza tiene un papel vital en nuestra peregrinación terrenal. De hecho, puede considerarse la virtud que une a las otras dos”, explicó el Papa León XIV.
En este tenor, el Santo Padre explicó que son las tres virtudes teologales:
En el video-mensaje dirigido a los obispos, teólogos, líderes pastorales, jóvenes y fieles laicos reunidos en el Congreso en el que reflexionarán sobre el futuro de la Iglesia en África, el Papa León XIV conminó a los participantes a fortalecer su trabajo pastoral para que las personas conozcan y disfruten del amor de Dios.
“Queridos amigos, quisiera subrayar la importancia de ver la unidad entre la teología y el trabajo pastoral. Tenemos que vivir lo que creemos. Cristo nos dijo que no vino simplemente para darnos la vida, sino para dárnosla en plenitud. Por lo tanto, es tarea suya trabajar juntos para poner en práctica programas pastorales que demuestren cómo las enseñanzas de la Iglesia ayudan a abrir los corazones y las mentes de las personas a la verdad y al amor de Dios”, aseveró.
“Si bien”, puntualizó, “cada uno de nosotros está llamado a cultivar su propia relación personal con Dios, al mismo tiempo, a través de nuestro bautismo, estamos unidos como hijos e hijas de nuestro Padre Celestial. Por lo tanto, tenemos cierta responsabilidad de cuidarnos unos a otros”.
Antes de aventurarse en una relación de noviazgo, hay que conocer estas dos claves del…
Ser parte de la Iglesia implica reconocer el papel de los santos como modelos de…
Reconocer el pecado, entrar en un proceso de conversión y aprender a perdonarse son pasos…
Para muchas personas, el convivir con un enfermo terminal puede ser difícil porque no saben…
La Comunión expresa la unión plena con la Iglesia y con Cristo. ¿Qué pasa si…
Es indudable que los cambios tecnológicos han traído avances significativos y que como sociedad hemos…
Esta web usa cookies.