La voz del Papa

¿Qué sintió el Papa al dar la histórica bendición Urbi et Orbi de 2020?

El 27 de marzo de 2020, desde una plaza de San Pedro completamente vacía, el Papa Francisco impartió la bendición Urbi et Orbi al mundo que, por esas fechas vivía una de las etapas más críticas de la pandemia de Covid-19.

Las fotografías y videos de aquel día han quedado para la historia como uno de los momentos más representativos del actual pontificado y la homilía que proclamó el Papa aquella noche aún resuena en el corazón de millones de personas que siguieron la transmisión vía internet desde sus hogares.

El Papa Francisco durante la bendición Urbi et Orbi. Foto Vatican Media

¿Qué fue lo que sintió el Papa Francisco mientras estaba sólo en esa enorme plaza, que, unas pocas semanas atrás aún se llenaba de peregrinos para orar el Ángelus junto a él?

El Dicasterio para la Comunicación de El Vaticano publicó un libro titulado ‘¿Por qué tenéis miedo? ¿Aún no tenéis fe?’, que recoge algunas impresiones del Santo Padre.

Bendición Urbi et Orbi. Foto: Vatican Media.

Caminaba así –le dijo el Papa-, solo, pensando en la soledad de tanta gente… un pensamiento inclusivo, un pensamiento con la cabeza y con el corazón, juntos”.

“Me vinieron a la mente dos cosas: la plaza vacía, las personas unidas en la distancia… y por este lado, la barca de los migrantes, ese monumento… Y todos estamos en la barca, y en esta barca no sabemos cuántos podrán desembarcar…. Todo un drama ante la barca, la peste, la soledad… en silencio…”.

El Papa Francisco camina por la Plaza de San Pedro vacía, previo a la bendición Urbi et Orbi de marzo 2020.

En entrevista con Desde la fe, monseñor Lucio Adrián Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación y autor del libro, aseguró que aquel día se convirtió en uno de los momentos más icónicos del pontificado de Francisco.

Además, con aquel mensaje en clave de oración, el Papa Francisco hizo una síntesis de su magisterio.

Esa imagen de él subiendo y esa imagen bendiciendo el mundo, creo que lo sintetizan a él en su oración, en su amor, ternura de pastor y también en su enseñanza”, recuerda.

Además de incluir las impresiones del Papa, el libro muestra cómo aquel mensaje fue el punto de partida para una serie de reflexiones que el Santo Padre fue haciendo en las semanas y meses posteriores.

“Por eso en el libro hemos puesto no solamente la oración y la fotografía de la Statio Orbis sino todo el magisterio posterior hasta la Laudato Si’, que fue cuando cerramos la edición”.

“Porque nace como oración y sigue en un clima orante con una enseñanza que es muy profunda, porque el nuevo mundo, la nueva realidad a partir de Jesús no solamente se hace con la oración, se hace con un plan para cambiar en la economía, la política, en la sociedad, en la cultura, la familia, en la vida personal”.

 

¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx  o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de…

2 horas hace

¿Quién fue Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista que pronto será santo?

Una vida dedicada a la caridad y gastada en el servicio a los más pobres…

2 horas hace

Maciel, el Lobo de Dios: la importancia de erradicar los abusos en la Iglesia

La serie Marcial Maciel, el Lobo de Dios revela cómo el fundador de los Legionarios…

3 horas hace

“La lechera” pintura que recuerda que el trabajo nos aparta del pecado

En la pintura "La lechera", observamos a una mujer volcada en su tarea de verter…

4 horas hace

El Papa León XIV convoca a jornada de ayuno y oración por la paz del mundo

El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno…

4 horas hace

¿Quién fue San Bernardo de Claraval y qué se le pide?

Noble y sabio, uno de los últimos Padres de la Iglesia nos invita a enamorarnos…

21 horas hace

Esta web usa cookies.