La voz del Papa

¿Qué nos pide el Papa Francisco este primer domingo de Cuaresma?

Durante su mensaje a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro este primer domingo de Cuaresma, el Papa Francisco deseó para todos “que el camino cuaresmal que acaba de comenzar sea rico en frutos espirituales y rico en obras de bien”, dijo.

El Santo Padre reflexionó este domingo sobre la lectura del Evangelio de san Mateo (4, 1-11) donde explica que Jesús, después del Bautismo en el río Jordán, fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el demonio. Sobre ello, aseguró que hay mucho que aprender en el camino cuaresmal de cada uno:

Recuerden que las tentaciones están vigentes y expúlsenlas

El Santo Padre aseguró que hoy en día Satanás sigue irrumpiendo en la vida de las personas para tentarlas de diversas formas con sus propuestas seductoras, dijo, “mezcla las suyas con las muchas voces que tratan de domar la conciencia. Desde muchos lugares llegan mensajes que invitan a ‘dejarse tentar’ para experimentar el placer de la transgresión”.

El Santo Padre pidió renunciar a esas tentaciones, como lo hizo Jesús.

Recuerden que la tentación es una ilusión

El Evangelio nos muestra que la tentación es una ilusión, que podemos creer que al inicio nos dará alegría, pero terminamos dándonos cuenta de que no es así.

“Hay días que nos dan la sensación de autosuficiencia, del disfrute de la vida como un fin en sí mismo. Pero todo esto es ilusorio: pronto nos damos cuenta de que cuanto más nos alejamos de Dios, más nos sentimos indefensos y desamparados ante los grandes problemas de la existencia”.

No dialoguen con la tentación

La lectura del Evangelio de hoy muestra que Jesús no dialogó con el diablo, respondió a Él con la palabra de Dios, no con su palabra.

“Muchas veces nosotros comenzamos a dialogar con la tentación, a dialogar con el Diablo, ‘yo puedo hacer esto, pero luego me confieso, puedo hacer esto y lo otro’. Nunca dialoguemos con el diablo. Jesús hace dos cosas con el diablo: lo expulsa o responde con la palabra de Dios.

“Estén atentos, jamás dialoguen con la tentación, jamás dialoguen con el diablo”, agregó.

Pidan ayuda

En el camino de Jesús no estamos solos, explicó. El Papa Francisco pidió que la Virgen María “nos ayude en este tiempo de Cuaresma a estar vigilantes ante las tentaciones, a no someternos a ningún ídolo de este mundo, a seguir a Jesús en la lucha contra el mal” para que de este modo también nosotros salgamos “vencedores como Él”.

Recen por mí y por la Curia

Después de rezar a la Madre de Dios, el Santo Padre dio a conocer que tiene un resfriado que lo afecta, por lo que no participará este año en los Ejercicios Espirituales de la Curia Romana, que comienzan este domingo en la localidad romana de Ariccia.

El Pontífice explicó que, él seguirá las meditaciones desde el Vaticano. Y pidió a los fieles rezar por Él y por los miembros de la Curia.

Pensemos en los migrantes

Por último, el Papa manifestó su tristeza por las penurias que enfrentan los migrantes del mundo en su camino.

“En estos días esta cuestión se ha vuelto muy fuerte, recemos por ellos”, dijo.

El llamado del Papa ocurre luego de una escalada en la crisis migratoria de Siria. En la región de Idlib unos 950 mil desplazados huyen de los combates entre las fuerzas turcas, que apoyan a los rebeldes, y las tropas del ejército sirio, apoyadas por Rusia.

Con información de Vatican News

 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué es la Porciúncula y por qué fue tan importante para San Francisco de Asís?

Descubre la historia de la Porciúncula, la pequeña capilla de San Francisco de Asís donde…

4 horas hace

Educación y evangelización para la construcción de la paz

Que Santa María, Reina de la paz, nos ayude a fortalecer nuestro compromiso en favor…

4 horas hace

Cordonazo de San Francisco 2025: ¿qué es y cuándo ocurre?

Conoce la razón por la que “el cordonazo de San Francisco” lleva el nombre del…

5 horas hace

¿Qué implica y cómo impacta el nuevo Evangeliario Dominical y Festivo de la Iglesia en México?

El nuevo Evangeliario Dominical y Festivo busca seguir fomentando que la Palabra proclamada en las…

11 horas hace

¿Qué es el catecumenado en la Iglesia católica? Etapas, duración y sacramentos

Descubre qué es el catecumenado en la Iglesia católica, sus etapas, duración, sacramentos que recibe…

11 horas hace

¿Qué es ser provida? El Papa León XIV da una respuesta contundente

La enseñanza del Papa León es que ser provida no se limita a una sola…

12 horas hace