La voz del Papa

¿Qué es la neumonía bilateral que afecta al Papa Francisco?

Los resultados que arrojó una tomografía computarizada torácica que se le realizó al Papa Francisco, determinaron que el Santo Padre padece una neumonía bilateral, por lo que se le sometió a una nueva terapia farmacológica, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre, prescrito por el equipo sanitario vaticano y el equipo médico de la Fundación Policlínico ‘A. Gemelli’, ha revelado la aparición de una neumonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica”, al ofrecer un nuevo reporte sobre el estado de salud del Papa Francisco.

Cabe recordar que el lunes 17 de febrero de 2025 se informó que después de una serie de estudios que se le realizaron, el Papa Francisco fue diagnosticado con una infección polimicrobiana del tracto respiratorio, que obligó a que se le modificara el tratamiento médico y, por ende, no exista una fecha probable para que lo den de alta.

Se mantiene el cuadro complejo en la salud del Papa

En el breve comunicado enviado a los medios de comunicación, la Oficina de Prensa del Vaticano establece que “las pruebas de laboratorio, la radiografía de tórax y el estado clínico del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo”.

“La infección polimicrobiana, surgida sobre un fondo de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que ha requerido el uso de antibioterapia con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”, reconoció la Santa Sede, sin embargo, aseguró que “el Papa Francisco se encuentra de buen humor”.

¿Qué es la pulmonía bilateral que se le detectó al Papa Francisco?

La neumonía bilateral está considerada como una de las complicaciones más graves que puede afectar a una persona , ya que es una inflamación de los pulmones que suele generarse por un agente patógeno que ingresa por las vías respiratorias y afecta los pulmones.

Este padecimiento se da con más frecuencia en forma bilateral, es decir, que afecta a ambos pulmones, y su magnitud depende de la respuesta del paciente, por lo que puede presentarse de manera asintomática, con síntomas leves, moderados o generar cuadros graves en los cuales se requiere asistencia respiratoria.

“Los pequeños sacos de los pulmones, que se llaman alvéolos, se llenan de pus y líquido, y esto limita la absorción de oxígeno y dificulta la respiración. Esta inflamación puede predisponer a una infección con algún otro agente patógeno, por ejemplo, con una bacteria, y por esta razón, en muchos casos se agregan antibióticos al tratamiento.

“Sin embargo, el riesgo más importante tiene que ver con la pérdida progresiva y, a veces, muy rápida de la capacidad pulmonar. En los casos más difíciles, cuando el oxígeno no es suficiente, es necesario intubar al paciente hasta que logre superar la neumonía”, señala un estudio realizado por la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Quién es quién en el juicio, pasión y muerte de Jesús

Utilizando el evangelio de Juan, analizamos la relevancia de cada personaje durante la captura, juicio,…

4 horas hace

¿Cuáles son las nuevas reglas del Vaticano para solicitar las intenciones de Misa?

El Vaticano emitió las nuevas reglas aprobadas por el Papa Francisco para garantizar la transparencia,…

11 horas hace

La muerte de migrantes mexicanos

La mayor cantidad de migrantes que intenta ir a trabajar en Estados Unidos son mexicanos…

1 día hace

En fotos: así se vivió el Domingo de Ramos 2025 en la Arquidiócesis de México

La Semana Santa 2025 inició con el Domingo de Ramos, celebrado en la Catedral de…

1 día hace

El Papa Francisco aparece en Domingo de Ramos: “¡Feliz Semana Santa!”

El Papa Francisco aparece en la Plaza de San Pedro ante la sorpresa de mas…

2 días hace

¿Cuáles son nuestros sepulcros?

En esta Semana Santa, hacemos una invitación para realizar un profundo análisis en torno a…

2 días hace

Esta web usa cookies.