La voz del Papa

“Que el recuerdo de la llegada a la Luna encienda el deseo de progresar”

El Papa Francisco deseó que el recuerdo de la llegada del ser humano a la Luna hace 50 años genere un anhelo de progreso ante los retos que las sociedades enfrentan actualmente.

“Queridos hermanos y hermanas, hace cincuenta años, como ayer, el hombre pisó la luna, realizando un sueño extraordinario. Que el recuerdo de este gran paso de la humanidad encienda el deseo de progresar juntos hacia metas aún mayores: más dignidad para los débiles, más justicia entre los pueblos, más futuro para nuestra casa común”, dijo a los peregrinos en la Plaza de San Pedro, este domingo, antes de guiar la oración del Ángelus.

Un día antes, el sábado 20 de julio, se cumplieron 50 años de la llegada del Apollo 1 a la Luna, en la que participaron los astronautas Neil Armstrong, Edwin Buzz Aldrin y Michael Collins.

Lee: La Iglesia católica y el apoyo de los Papas a los viajes espaciales 

Contemplación y acción

Sobre el Evangelio de este domingo, el Papa aseguró que en la vida hay que saber combinar la contemplación y la acción, al comentar el pasaje del Evangelio de san Lucas que relata la visita de Jesús a la casa de Marta y María, hermanas de Lázaro.

En este pasaje María se sienta a los pies de Jesús para escucharlo, porque “no quiere perder ninguna de sus palabras” mientras a Marta “los servicios la cautivan”.

“El Evangelio de hoy nos recuerda que la sabiduría del corazón reside precisamente en saber combinar estos dos elementos: la contemplación y la acción”, y “si queremos saborear la vida con alegría”, por una parte, “debemos ‘estar a los pies’ de Jesús, para escucharlo mientras nos revela el secreto de todo; y por otra, estar atentos y dispuestos a la hospitalidad, cuando Él pasa y llama a nuestra puerta, con el rostro del amigo que tiene necesidad de un momento de descanso y de fraternidad”.

Un tiempo para Dios

El Papa dijo a los peregrinos que cuando el Señor viene a visitarnos a nuestra vida, “todo debe ser dejado de lado”, porque “su presencia y su palabra están por encima de todo lo demás”. “El Señor siempre nos sorprende” – asegura – y “cuando realmente lo escuchamos, las nubes se disipan, las dudas dan paso a la verdad, los miedos a la serenidad, y las diferentes situaciones de la vida encuentran su justo lugar”.

“Se trata de hacer una pausa durante la jornada, de recogerse en silencio para dar cabida al Señor que ‘pasa’ – prosigue Francisco – y encontrar el valor de permanecer un poco ‘al margen’ con Él, para volver después, con más serenidad y eficacia, a las cosas de la vida cotidiana”.

¿Qué podemos aprender de Marta?

Sobre Marta, el Papa comenta que “tenía el carisma de la hospitalidad”, estaba ansiosa y agitada por muchas cosas, su actitud de servicio la vivía con mucha ansiedad, como ocurre a muchas personas.

Como Marta, aseguró el Pontífice, debemos  hacer que en nuestras familias y en nuestras comunidades se viva el sentido de la acogida, de la fraternidad, para que cada “uno pueda sentirse ‘como en casa’, especialmente los pequeños y los pobres”, pero que eso no significa dejar a un lado el tiempo para “estar a los pies de Jesús”.

Con información de Vatican News. 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

4 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

5 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

5 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

6 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

6 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

12 horas hace

Esta web usa cookies.