La voz del Papa

¿Por qué la Iglesia Católica es la única que puede interpretar la Biblia?

El Papa Francisco, en una de sus últimas audiencias generales antes de su fallecimiento, afirmó que la interpretación auténtica de la Biblia pertenece a la Iglesia Católica, guiada por el Espíritu Santo. El 12 de junio, durante la catequesis “El Espíritu y su Esposa”, el Pontífice destacó que la Sagrada Escritura es “una carta de amor de Dios” y que su lectura más profunda se vive en la liturgia y en comunidad.

El Espíritu Santo ilumina la Palabra de Dios

En aquella ocasión, Francisco subrayó que el Espíritu Santo, quien inspiró las Sagradas Escrituras, es también quien las explica a los creyentes. “Puede suceder que un determinado pasaje que hemos leído muchas veces sin ninguna emoción particular, un día lo leamos en un clima de fe y oración y, de repente, ese texto se ilumina, nos habla, arroja luz sobre un problema que vivimos, aclara la voz de Dios sobre una situación determinada”, afirmó.

Sigue estos consejos para leer la Biblia.

La Biblia no puede interpretarse al margen de la Iglesia

El Papa recordó que la Iglesia Católica, como Esposa de Cristo, es la intérprete autorizada de las Sagradas Escrituras y mediadora de su auténtica proclamación. “Dado que la Iglesia está dotada del Espíritu Santo, por esto es inspiradora e interpretadora; es la columna y fundamento de la verdad. ¿Por qué razón? Porque está inspirada y mantenida firmemente por el Espíritu Santo”.

Francisco explicó que la misión de la Iglesia es ayudar a los fieles y a quienes buscan la verdad a interpretar correctamente los textos bíblicos. Si bien alentó a la lectura personal de la Biblia —incluso recomendando portar siempre un Evangelio de bolsillo— insistió en que la lectura por excelencia es comunitaria, especialmente en la Liturgia de las Horas y, de manera particular, en la Santa Misa.

“El Espíritu Santo ilumina las palabras de la Escritura y las hace luminosas”, señaló. Para Francisco, esta lectura espiritual tiene como centro el misterio de la Muerte y Resurrección de Cristo, donde se cumple el plan de salvación de Dios.

“Siempre hay una Palabra dirigida a nosotros”

Francisco aseguró que, entre las muchas palabras de Dios proclamadas diariamente en la Misa o en la Liturgia de las Horas, siempre hay alguna que interpela directamente a cada creyente: “Y si la acogemos en nuestro corazón, puede iluminar nuestra jornada y animar nuestra oración”.

Finalmente, citó a san Agustín, quien afirmaba que toda la Biblia “no hace más que narrar el amor de Dios”, y a san Gregorio Magno, que definía la Escritura como “la carta del Dios Todopoderoso a su criatura”.

Con información de Vatican News

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

16 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

20 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

2 días hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

2 días hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

2 días hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

2 días hace