El Papa Francisco, en el Sínodo de la Amazonia. Foto: María Langarica
El Papa Francisco lanzó un nuevo llamado a cuidar a la Tierra, pues aseguró que el planeta está enfermo y los pobres del mundo son los que más sufren las consecuencias, y para evitar su destrucción anunció el lanzamiento de la Plataforma de Acción Laudato Si’.
“Desde hace tiempo, esta casa que nos aloja sufre por las heridas que provocamos a causa de una actitud depredadora, que hace que nos sintamos dueños del planeta y de sus recursos y nos autoriza a un uso irresponsable de los bienes que Dios nos ha dado”.
Leer: Resumen de Laudato Si’, la encíclica del Papa sobre ecología
“Hoy, estas heridas se manifiestan dramáticamente en una crisis ecológica sin precedentes que afecta al suelo, al aire, al agua y, en general, al ecosistema en el que viven los seres humanos”, aseguró en un videomensaje.
El Papa resaltó la necesidad de un nuevo enfoque ecológico “que transforme nuestra manera de habitar el mundo, nuestros estilos de vida, nuestra relación con los recursos de la Tierra y, en general, nuestra forma de ver al ser humano y de vivir la vida”.
“Una ecología humana integral, que involucra no sólo las cuestiones ambientales sino al hombre en su totalidad, se vuelve capaz de escuchar el clamor de los pobres y de ser levadura para una nueva sociedad”.
Con este video, el Santo Padre lanzó también la Plataforma de Acción Laudato Si’.
“Es un viaje de siete años que verá a nuestras comunidades comprometidas de diferentes maneras para llegar a ser totalmente sostenibles, en el espíritu de la ecología integral”.
Explicó que la plataforma consta de siete objetivos de la encíclica Laudato si’, “que nos indicarán la dirección mientras perseguimos la visión de la ecología integral”:
Ese llamado está dirigido especialmente a siete realidades: familias, parroquias y diócesis, escuelas y universidades, hospitales, empresas y granjas, organizaciones, grupos y movimientos e instituciones religiosas.
“Trabajen juntos – pide el Papa – sólo así podremos crear el futuro que queremos: un mundo más inclusivo, fraternal, pacífico y sostenible”.
La película Rabbuní narra la experiencia espiritual de un grupo de mujeres durante un taller…
Levántate de tus tropezones y échale ganas a esta recta final antes de Semana Santa
Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2025, fecha…
Hay que educar a los hijos en el justo aprecio al dinero, para que no…
Aprendamos la vigilancia constante en el examen diario de conciencia; sigamos orando con humildad y…
"Peter Is Here: AI for Cultural Heritage" es un proyecto didáctico y educativo con el…
Esta web usa cookies.