La voz del Papa

Papa pide por la fraternidad entre creyentes y no creyentes en Dios

La fraternidad y el diálogo necesita existir entre religiones, entre creyentes de Dios y no creyentes, dijo el Papa Francisco este miércoles durante su Audiencia General en El Vaticano, donde analizó la trascendencia de su viaje a los Emiratos Árabes Unidos.

“Agradezcamos al Señor este momento de gracia que ha sido el viaje a los Emiratos Árabes Unidos y recemos para que crezca la fraternidad entre todos los creyentes en Dios, incluso entre estos y los no creyentes, y todas las personas de buena voluntad”, dijo.

El Pontífice, que se convirtió en el primero en visitar la Península Arábiga, recordó durante su Audiencia General que se ha escrito una nueva página en la historia del diálogo entre el cristianismo y el islam, en la que destacó el papel que juegan los Emiratos Árabes.

“Este país ha crecido mucho en los últimos decenios: se ha convertido en una encrucijada entre Oriente y Occidente, en un oasis multiétnico y multirreligioso y, por tanto, en un lugar idóneo para promover la cultura del encuentro”, dijo.

Durante su viaje, el Papa Francisco celebró, frente a más de 120,000 fieles, la primera Misa pública en Abu Dabi, y firmó el documento Fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común, junto al Gran Imán de Al-Azhar Ahmad al-Tayyib.

“En una época como la nuestra, en la que existe una fuerte tentación de ver un choque entre las civilizaciones cristiana e islámica, y también de considerar las religiones como fuentes de conflicto, hemos querido dar otra señal clara y decisiva de que es posible el encuentro, el respeto y el diálogo entre sí”, declaró sobre la convivencia con el líder religioso.

Asimismo, destacó las similitudes que existen entre e mundo católico y el islámico, que “aprecian y protegen los valores comunes: la vida, la familia, el sentido religioso, el honor de los ancianos, la educación de los jóvenes, entre otros”.

La visita del Papa a Emiratos Árabes Unidos se llevó a cabo del 3 al 5 de febrero. La comunidad católica el país está conformada en su mayoría por trabajadores inmigrantes de países asiáticos como India y Filipinas, y representa el 10% de la población total.

Leer: ¿Por qué fue histórica la visita del Papa Francisco a los Emiratos Árabes Unidos? 

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide…

1 día hace

Misal Mensual Abril 2025 – Santa Misa (Con Evangelio y Lecturas del día)

Descarga gratis el Misal Mensual en PDF de Abril 2025, un libro litúrgico que te…

1 día hace

¿Cuál es el proceso para restaurar una pieza de Arte Sacro?

Para restaurar una obra de Arte Sacro se sigue un proceso específico que realiza un…

1 día hace

Dilexit Nos: Volver al corazón

Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas,…

2 días hace

La fe de los demonios

Haz, Señor, que yo crea de modo que, creyendo te ame, y no te diga:…

2 días hace

¿Por qué se le dice “Papa” al “Papa”?

La palabra "papa" tiene tres posibles orígenes: uno griego, otro derivado de un acrónimo y…

2 días hace

Esta web usa cookies.