La voz del Papa

El Papa pide parar la guerra en Tierra Santa y condena el antisemitismo

Nuevamente, “la violencia y la guerra se han recrudecido en esta Tierra (Santa) que, bendecida por el Altísimo, parece oponer continuamente la bajeza del odio y el ruido mortífero de las armas”. Lo advirtió el Papa Francisco al recibir en Vaticano a la Conferencia Europea de Rabinos.

Tras el encuentro, el pontífice también reiteró su firme condena a la “preocupante difusión de manifestaciones antisemitas”, por lo que llamó a “construir la fraternidad” y “abrir caminos de reconciliación”.

El nuevo clamor por la paz en Oriente Medio surge luego de que recordara que “ni las armas, ni el terrorismo, ni la guerra” son la salida. Al contrario, pidió trabajar por “la compasión, la justicia y el diálogo”, los que considera unos “medios adecuados para construir la paz”.

En tal sentido, el Santo Padre insistió en la importancia del diálogo como una vía para superar “la venganza y la locura del odio bélico”. En este aspecto, enfatizó: “¡Qué importante es para nosotros creyentes, ser testigos del diálogo!”.

Judíos y cristianos deben de impulsar la paz

De igual forma, el papa Francisco dijo que judíos y cristianos han de reconocerse de modo recíproco en función de convertirse en “constructores de diálogo”, para lo cual cuentan con la permanente ayuda de Dios.

Dijo, además, que “el diálogo con el judaísmo es de particular importancia para nosotros los cristianos, porque tenemos raíces judías”.

Recordó que “Jesús nació y vivió como judío”, por lo que “Él mismo es el primer garante de la herencia judía dentro del cristianismo”.

El Papa señaló que no se trata de “creencias ajenas” y citó la visita del papa Juan Pablo II a la Sinagoga de Roma en 1986, tras lo cual indicó que más que un diálogo interreligioso, debe haber siempre “diálogo de familia”.

Por ello, consideró que “juntos estamos llamados a testimoniar con nuestro diálogo su palabra, y con nuestra conducta su paz”.

El Papa destaca como preocupante el resurgimiento del antisemitismo

Ya a principios de este mes, durante una entrevista con la Rai de Italia, advirtió que el antisemitismo “desgraciadamente permanece escondido”. Dijo que “siempre hay algo de antisemitismo” y sostuvo que “no siempre basta ver el Holocausto que hicieron en la Segunda Guerra Mundial”.

El año pasado, en diciembre de 2022, Francisco denunció lo que calificó como un “preocupante resurgimiento del antisemitismo” en Europa.

En aquella ocasión, dijo también que se sigue incrementando “la violencia contra los cristianos”, por lo que exhortó a promover la “comprensión, el respeto y la amistad” entre judíos y católicos.

En esa oportunidad, el Papa invitó a hacer esfuerzos conjuntos para perseverar en el diálogo, la fraternidad y las diversas iniciativas comunes. Igualmente, encontró positivo el superar prejuicios mutuos y espera que se den pasos firmes para construir una nueva historia de fraternidad y diálogo.

@desdelafe El Papa Francisco llama a la paz y la ecología en evento con niños de todo el mundo. El Santo Padre se reunió con alrededor de 7.500 niños de todo el mundo en un evento titulado "Aprendamos de los niños y las niñas". Durante la reunión, el Papa abordó los conflictos en el mundo, denunciando la crueldad de la guerra y llamando a trabajar por la paz. También enfatizó la importancia de cuidar el planeta para evitar nuestra propia destrucción. El evento fue organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación y presentó el libro "La Encíclica de los niños" escrito por el padre Enzo Fortunato y Aldo Cagnoli. #papafrancisco #papa #pope #niños #vaticano ♬ sonido original – Desde la Fe
Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

¿Es verdad que Dios castiga?

¿Cómo puede conciliarse la imagen de un Dios toda misericordia y toda bondad con la…

12 minutos hace

El alto mando del Ejército, el acoso y la violencia sexual

Investigación revela que hay una real preocupación por estos problemas que siguen presentes en contra…

15 horas hace

El Papa León XIV almuerza con los pobres y llama a vivir la fe con valentía

El Papa León XIV compartió el almuerzo compartido con personas sin hogar, presidió la Santa…

1 día hace

Orar por la paz, un acto de resistencia necesario

La paz nace cuando decidimos cuidar lo que decimos, cuando evitamos sembrar odio en las…

1 día hace

El amor a Jesús tiene prioridad sobre cualquier otro afecto

La correcta interpretación de las palabras del Señor que usan la hipérbole requiere el conocimiento…

2 días hace

5 tentaciones de los influencers

Podemos ayudarlos a vencerlas si no sólo los seguimos, sino pedimos por ellos en nuestras…

2 días hace

Esta web usa cookies.