La voz del Papa

Papa León XIV celebra la primera Misa por el Cuidado de la Creación, centrada en la ecología

En el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo, hoy el Papa León XIV celebró su primera Misa dedicada al Cuidado de la Creación, utilizando por primera vez el nuevo formulario litúrgico aprobado por el Papa Francisco y presentado el 3 de julio en el Vaticano. Esta celebración, que ahora se suma oficialmente al Misal Romano, tiene como objetivo ofrecer un soporte espiritual, litúrgico y comunitario para promover la responsabilidad en el cuidado de nuestra casa común.

El nuevo formulario, añadido a las Missae pro variis necessitatibus vel ad diversa, del Misal Romano mediante un Decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, busca enfatizar que la creación está en el corazón de la fe católica y que ahora tendrá un espacio litúrgico en el altar.

El Papa León XIV nos invita a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres. Foto Vatican News

Escuchar el clamor de la tierra y de la humanidad

Durante la homilía, el Papa León XIV reflexionó sobre la belleza de la naturaleza como una “catedral natural” que acoge la Eucaristía, invitando a los fieles a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres, un clamor que ha llegado al corazón de Dios y que nos interpela como su Cuerpo. Enfatizó que proteger la creación es una misión confiada por Dios, y que en la celebración eucarística, la creación alcanza su máxima expresión, elevándose a través de la acción de Dios en la materia.

El Pontífice también subrayó la importancia de una mirada contemplativa, que solo puede transformar nuestra relación con las cosas creadas y ayudarnos a salir de la crisis ecológica. Recordó que la creación refleja el amor infinito de Dios, y que solo mediante una conversión personal y comunitaria podemos responder a la urgencia de cuidar nuestro hogar común.

La celebración contó con la participación de varios cardenales y arzobispos que acompañaron al Papa en este significativo acto y el Papa León XIV expresó su agradecimiento a quienes trabajan en la protección del medio ambiente y en la promoción de la justicia social, destacando especialmente los esfuerzos realizados en el Borgo Laudato si’, un espacio concebido como un “laboratorio” de armonía con la creación.

Enfatizó además que “esta hermosa inspiración del Papa Francisco, quien ha donado esta pequeña porción, estos jardines, estos espacios, con el propósito de cuidar la creación, nuestra casa común”.

Finalmente, el Papa invitó a todos a orar por la conversión de corazones y a recordar que en la Eucaristía, la creación y su Creador se unen en una alabanza cósmica, como enseñó san Agustín: “Tus obras te alaban para que te amemos, y te amamos para que tus obras te alaben”.

Sin duda, esta primera Misa del Papa León XIV reafirma el compromiso de la Iglesia con la protección del medio ambiente y la justicia social, en línea con las enseñanzas del Papa Francisco y las encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

9 de julio: La Iglesia Católica Celebra a la Virgen de Chiquinquirá, Patrona de Colombia

La Virgen de Chiquinquirá fue proclamada en 1829 Patrona de Colombia por el Papa Pío…

3 horas hace

3 consejos para que los jóvenes aprendan a defender su fe

En medio de la persecución religiosa que se ha intensificado en varios países, el teólogo…

20 horas hace

La aguja y el camello

“La vida es una serie de calamidades. Hay quien siendo rico no es feliz, y…

24 horas hace

¿Qué pasa cuando un sacerdote se suicida?

Dios, en su infinita misericordia, espera hasta el último momento el arrepentimiento de quien atentó…

1 día hace

La fe en el mercado

“¿Qué sería el hombre sin las palabras?” La respuesta es: nada

1 día hace

¿Cómo encontrar el sentido de tu vida? 4 claves que te pueden guiar

Dios te pensó para algo. Fortalece tus lazos, sirve, comparte tus talentos y encuentra sentido…

1 día hace

Esta web usa cookies.