La voz del Papa

Papa León XIV celebra la primera Misa por el Cuidado de la Creación, centrada en la ecología

En el Jardín de la Madonnina del Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo, hoy el Papa León XIV celebró su primera Misa dedicada al Cuidado de la Creación, utilizando por primera vez el nuevo formulario litúrgico aprobado por el Papa Francisco y presentado el 3 de julio en el Vaticano. Esta celebración, que ahora se suma oficialmente al Misal Romano, tiene como objetivo ofrecer un soporte espiritual, litúrgico y comunitario para promover la responsabilidad en el cuidado de nuestra casa común.

El nuevo formulario, añadido a las Missae pro variis necessitatibus vel ad diversa, del Misal Romano mediante un Decreto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, busca enfatizar que la creación está en el corazón de la fe católica y que ahora tendrá un espacio litúrgico en el altar.

El Papa León XIV nos invita a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres. Foto Vatican News

Escuchar el clamor de la tierra y de la humanidad

Durante la homilía, el Papa León XIV reflexionó sobre la belleza de la naturaleza como una “catedral natural” que acoge la Eucaristía, invitando a los fieles a escuchar el clamor de la tierra y de los pobres, un clamor que ha llegado al corazón de Dios y que nos interpela como su Cuerpo. Enfatizó que proteger la creación es una misión confiada por Dios, y que en la celebración eucarística, la creación alcanza su máxima expresión, elevándose a través de la acción de Dios en la materia.

El Pontífice también subrayó la importancia de una mirada contemplativa, que solo puede transformar nuestra relación con las cosas creadas y ayudarnos a salir de la crisis ecológica. Recordó que la creación refleja el amor infinito de Dios, y que solo mediante una conversión personal y comunitaria podemos responder a la urgencia de cuidar nuestro hogar común.

La celebración contó con la participación de varios cardenales y arzobispos que acompañaron al Papa en este significativo acto y el Papa León XIV expresó su agradecimiento a quienes trabajan en la protección del medio ambiente y en la promoción de la justicia social, destacando especialmente los esfuerzos realizados en el Borgo Laudato si’, un espacio concebido como un “laboratorio” de armonía con la creación.

Enfatizó además que “esta hermosa inspiración del Papa Francisco, quien ha donado esta pequeña porción, estos jardines, estos espacios, con el propósito de cuidar la creación, nuestra casa común”.

Finalmente, el Papa invitó a todos a orar por la conversión de corazones y a recordar que en la Eucaristía, la creación y su Creador se unen en una alabanza cósmica, como enseñó san Agustín: “Tus obras te alaban para que te amemos, y te amamos para que tus obras te alaben”.

Sin duda, esta primera Misa del Papa León XIV reafirma el compromiso de la Iglesia con la protección del medio ambiente y la justicia social, en línea con las enseñanzas del Papa Francisco y las encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti.

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

Del escenario a la adoración: Franco Escamilla abre su corazón ante Jesús Eucaristía

El comediante y cantautor participó en el Follow Festival de Monterrey, donde compartió su testimonio…

10 horas hace

¿Puedo regresar a la Iglesia si vivo con mi pareja sin estar casado?

Aunque vivas con tu pareja sin estar casado, o estés divorciado y vuelto a casar,…

12 horas hace

La Virgen de Zapopan regresa a su Basílica acompañada de 3 millones de romeros

La Virgen de Zapopan regresó a su Basílica, localizada en el occidente de México, acompañada…

15 horas hace

Conoce a Nuestra Señora de la Defensa de Tlaxcala y su agua milagrosa

Miles de fieles acuden al santuario de Nuestra Señora de la Defensa, en Tlaxcala, para…

2 días hace

Si Jesús pagó el precio por nuestro pecado, ¿por qué todavía sufrimos las consecuencias?

Jesús nos salvó del pecado eterno, pero sus consecuencias siguen para enseñarnos libertad, madurez y…

2 días hace

Si Dios perdona todo, ¿por qué no perdonó a Eva?

Dios perdona, pero también educa. Eva no fue maldita, sino incluida en la promesa del…

2 días hace