La voz del Papa

El Papa Francisco visita a presos en Jueves Santo: “Quiero estar cerca de ustedes”

Este Jueves Santo, el Papa Francisco visitó la cárcel de Regina Coeli en Roma. Aunque inicialmente no se había confirmado su participación debido a su estado de salud, el Santo Padre decidió compartir un mensaje de esperanza y expresó su deseo de estar presente entre los internos, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Durante su encuentro con los reclusos, el Papa transmitió su solidaridad y comentó: “Me gusta hacer cada año lo que Jesús hizo en el Jueves Santo, el lavatorio de los pies en la cárcel. Aunque este año no puedo hacerlo físicamente, sí puedo y quiero estar cerca de ustedes. Rezo por ustedes y por sus familias”, de acuerdo con el comunicado.

Papa Francisco con las autoridades de la cárcel de Regina Coeli. Foto: Vatican News

El Papa Francisco fue recibido por la Directora de la Prisión, Claudia Clementi, y por el personal, llegó a la Rotonda principal, donde se encontró con unos 70 personas privadas de su libertad y de diversas nacionalidades que participan regularmente en las actividades y catequesis organizadas por el Capellán.

Este Jueves Santo fue la quinta aparición fuera de protocolo del Papa en este tiempo de convalecencia, después de su presencia en la celebración del Domingo de Ramos el 13 de abril, su participación en el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud el domingo 6 de abril, y sus salidas no programadas del 10 de abril para visitar la Basílica Vaticana vestido de civil, así como su visita del 12 de abril a Santa María la Mayor para rezar ante el icono de la Salus Populi Romani.

Papa Francisco en Regina Coeli. Foto Vatican News

Primera vez que el Papa no hace el “Lavatorio de Pies”

Cabe señalar que desde que inició su pontificado, esta es la primera vez que Francisco no realiza el tradicional lavatorio de pies, debido a su convalecencia. Sin embargo, en años anteriores sí lo ha hecho, siguiendo la tradición de humildad y servicio. En su primer Jueves Santo como Papa, en 2013, lavó los pies a doce personas en una cárcel de Roma, incluyendo hombres y mujeres, algunos inmigrantes y personas en situación vulnerable. En años posteriores, también ha incluido diferentes grupos, como mujeres, jóvenes y personas con diversos antecedentes, siempre buscando reflejar la universalidad y la humildad del servicio.

Al finalizar la visita, que duró aproximadamente 30 minutos, el Papa Francisco saludó de manera individual a cada uno de los presos en la Rotonda. Luego, les pidió rezar juntos el Padre Nuestro y se despidió impartiendo su bendición.

Cynthia Fabila

Reportera desde hace más de 20 años, egresada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Ha trabajado en varios medios Milenio, El Universal Gráfico, Revista Alto Nivel, Desde la fe, entre otros.

Entradas recientes

En fotos: así se vivió el Viernes Santo en la Catedral Metropolitana de México

Esta fecha, que forma parte del Triduo Pascual junto al Jueves Santo y el Domingo…

3 horas hace

“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”

Pedro parece ser el único que visitó el sepulcro vacío y lo encontró como las…

5 horas hace

Soy y me digo católico porque Cristo Resucitó

Si tu eres católico y buscas serlo en serio, no sólo le pidas a Dios…

9 horas hace

Domingo de Pascua 2025: Lecturas de la Misa y Evangelio 20 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 20 de abril 2025, fecha…

1 día hace

Pésame a la Virgen: ¿Qué es, cuándo se realiza y en qué consiste?

El Pésame a la Virgen es un rito de la religiosidad popular por medio del…

1 día hace

¿Cómo se llaman las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México?

Este es el nombre de las 35 campanas que se encuentran en la Catedral Metropolitana…

1 día hace

Esta web usa cookies.