La voz del Papa

Papa Francisco: sigamos el ejemplo de Jesús, Maestro de la oración

Redescubramos en el Evangelio a Jesucristo como maestro de oración, y sigamos su ejemplo. Les aseguro que encontraremos la alegría y la paz”. Con estas palabras, el Papa Francisco continuó con su catequesis sobre la oración.

La Audiencia General de este miércoles 4 de octubre se llevó a cabo de nueva cuenta en la Biblioteca Apostólica, debido al repunte de la pandemia en Italia.

Leer: Las audiencias del Papa Francisco volverán a realizarse sin fieles

Ahí, el Santo Padre recordó cómo, durante su vida, Jesús recurre frecuentemente a la oración. Los Evangelio narran diversas ocasiones en que el Maestro se aparta a orar.

“Se trata de observaciones sobrias y discretas, que dejan solo imaginar esos diálogos orantes. Estos testimonian claramente que, también en los momentos de mayor dedicación a los pobres y a los enfermos, Jesús no descuidaba nunca su diálogo íntimo con el Padre.”

“Cuanto más inmerso estaba en las necesidades de la gente, más sentía la necesidad de reposar en la Comunión trinitaria, de volver con el Padre y el Espíritu”.

La Oración, agregó el Santo Padre, es el timón que guía la ruta de Jesús.

Las etapas de su misión no son dictadas por los éxitos, ni el consenso, ni esa frase seductora ‘todos te buscan’. La vía menos cómoda es la que traza el camino de Jesús, pero que obedece a la inspiración del Padre, que Jesús escucha y acoge en su oración solitaria.

Una oración por los enfermos y sus cuidadores

El Santo Padre elevó nuevamente una oración por los enfermos de coronavirus COVID-19 y por quienes arriesgan la vida para atenderlos.

Lamentablemente hemos tenido que volver a esta audiencia en la Biblioteca y esto para defendernos de los contagios del COVID. Esto nos enseña también que tenemos que estar muy atentos a las indicaciones de las autoridades, tanto de las autoridades políticas como de las autoridades sanitarias, para defendernos de esta pandemia”.

“Ofrecemos al Señor esta distancia entre nosotros por el bien de todos y pensemos, pensemos mucho en los enfermos, en aquellos que entran en los hospitales ya como descartados, pensemos en los médicos, en los enfermeros, las enfermeras, los voluntarios, en tanta gente que trabaja con los enfermos en este momento: ellos arriesgan la vida, pero lo hacen por amor al prójimo, como una vocación. Rezamos por ellos”.

Con información de Vatican.va

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 6 de abril 2025

El llamado litúrgico y espiritual de la Cuaresma es a una conversión sincera. La voluntad…

7 horas hace

Sábado Santo 2025: Lecturas y Evangelio 19 de abril 2025

El Sábado Santo 2025 es un día de gran luto porque Jesús está en la…

7 horas hace

Viernes Santo 2025: Lecturas y Evangelio 18 de abril 2025

Estas son las lecturas y el Evangelio que corresponden al 18 de abril 2024, fecha…

7 horas hace

Jueves Santo 2025: Lecturas y Evangelio del 17 de abril 2025

Lecturas y el Evangelio que corresponden al 13 de abril 2024, fecha del Jueves Santo…

8 horas hace

Campos de exterminio en tiempos de la 4T

El rancho de Izaguirre en Teuchitlán Jalisco es solamente un botón de muestra de lo…

9 horas hace

De cartón y con 18 metros de alto: la escultura gigante de Cristo expuesta esta Semana Santa

Un Cristo monumental tallado en cartón y unicel, que mide 18 metros de altura por…

15 horas hace

Esta web usa cookies.