La voz del Papa

El Papa Francisco se reunirá con el presidente ruso, Vladimir Putin

El Papa Francisco recibirá en audiencia a Vladimir Putin, presidente de la Federación Rusa, el próximo 4 de julio, aseguró Alessandro Gisotti, director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Esta será su tercera reunión, la primera fue el 25 de noviembre de 2013 y la segunda el 10 de junio de 2015. La reunión de 2015 estuvo dedicada principalmente al conflicto en Ucrania y la situación en el Medio Oriente. Ambas partes subrayaron “la importancia de reconstruir un clima de diálogo y que todas las partes se comprometan a implementar los acuerdos de Minsk” y manifestaron su preocupación por “la grave situación humanitaria” en el este de Ucrania.

En 2013, el tema de la paz y Oriente Medio marcó la reunión, aunque también se trató el tema de la comunidad católica en Rusia, y de la grave situación en Siria, sobre la que el Presidente Putin expresó su agradecimiento por la carta que el Santo Padre le dirigió en ocasión del G20 de San Petersburgo.

El 23 de agosto de 2017, el presidente ruso recibió al Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, en su residencia presidencial en Sochi, Rusia, en la costa del Mar Negro. La situación de los cristianos en la región de Medio Oriente y África del Norte, la situación en Siria y Ucrania fueron algunos de los temas tratados en la reunión.

Vladimir Putin ya ha estado cinco veces en el Vaticano: Además de sus dos audiencias con el Papa Francisco, visitó el pequeño estado pontificio el 5 de junio de 2000 y en 2003, donde recibido por Juan Pablo II. En 2007 conoció a Benedicto XVI y hablaron en alemán, especialmente sobre la relación entre católicos y ortodoxos.

Esta visita con Benedicto XVI, celebrada en marzo de 2007, permitió que las relaciones entre la Santa Sede y Rusia se intensificaran. Asimismo, gracias a este encuentro se procedió al buen entendimiento entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, mayoritaria en Rusia.

Con información de Zenit

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

11 minutos hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

1 hora hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

1 hora hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

3 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

3 horas hace

La Virgen de Guadalupe y su vínculo con el Buque Escuela Cuauhtémoc

La historia del Buque Escuela Cuauhtémoc de la Secretaría de Marina ha estado relacionada con…

4 horas hace

Esta web usa cookies.